UNA DE LAS MENTES MÁS INQUIETAS E INSACIABLES DEL PANORAMA CINEMATOGRÁFICO MUNDIAL, GUILLERMO DEL TORO, HABLA SOBRE SU PARTICULAR VERSIÓN DE "FRANKENSTEIN" Y SOBRE QUIÉN PODRÍA ENCARNAR A LA CRIATURA.
Y la elección no sorprende en absoluto. O quizás sí: "Para el monstruo me encantaría tener disponible a Doug Jones. Creo que puede hacer un trabajo fantástico. La única visión cinematográfica de Frankestein, en cuanto a diseño, que me ha gustado es la de Berni Wrighston. Es larguirucho y escuálido, cualidades que Doug Jones, evidentemente, posee."
Así que, como véis, era y no era de esperar a la vez, porque, ¿un Frankenstein larguirucho y escuálido? Hay que reconocer que convencional, lo que se dice convencional, no es. Y, por otro lado, ya sabemos cómo le gusta a Mr. Del Toro "torturar" al bueno de Doug con los prostéticos.
Del Toro, en declaraciones concedidas a Shocktillyoudrop, también aclaró que durante los próximos cuatro años su dedicación exclusiva será "El Hobbit":
"Creo que va a ser desarrollado con mucho tiento durante los próximos cuatro años. Pero sobre Frankenstein... Mira, jamás intentaría recrear lo que hizo Whale con el personaje, pero sí creo que existe una historia alternativa para abordar este mito desde una perspectiva refrescante. Como si fuera un extraño cuento de hadas."
A lo que no ha querido contestar Del Toro es a cuál sería su opción preferente para el personaje de Viktor Frankenstein, porque "si os lo dijera, podrías saber qué pienso hacer."
Vuelve el nuevo mesías del cine de terror ridículo: Rob Zombie estrenará el año que viene el filme “Tyrannosaurus Rex“, que a pesar de su título nada tendrá que ver con los dinosaurios.
El líder de White Zobie y director de éxitos como “House of 1000 Corpses” y la última versión de “Halloween“, ahora nos muestra vía WorstPreviews el póster promocional de este filme que será estrenado el 28 de agosto de 2009.
El guión de la película aún es una incógnita, aunque parece ser que será un antihéroe el “TRex” del título, al que le cabe el mote de estar hecho en un 51% de Motherfucker y el resto de Son of a Bitch, como vemos en la imagen
El título de la película número 22 del agente James Bond, 007, ha sido desvelado oficialmente: ‘Quantum Of Solace’. Les podría dar una traducción (¿cuantía de consuelo?), pero hasta en las webs inglesas dicen que no tienen ni idea de lo que significa.
Se trata del título de una de las historias cortas que Ian Fleming incluyó en la colección de cuentos ‘Sólo para tus ojos’ (‘For Your Eyes Only’). En ella aparecía Bond, aunque no era el protagonista, pues el relato consistía en una anécdota narrada al agente durante una cena, es decir, un argumento muy poco atractivo para un film de espionaje.
Por suerte, el director, Marc Forster, ha declarado que ‘Quantum Of Solace’ estará cargada de acción, por lo menos el doble que en ‘Casino Royale’, así que no puede basarse en esta historia. Daniel Craig declaró sobre el título que “podríamos haber optado por algo más pegadizo, pero eso no forma parte del trato… está relacionado con la trama, no es un título escogido al azar”.
Dice que tiene que ver con la necesidad de Bond de darle un sentido al final de su relación con Vesper, la mujer que amó y perdió en ‘Casino Royale’. Por lo tanto, podría incluir una venganza que le ofrezca algo de consuelo.
El actor añadió que éste sería un “Bond más clásico. Tiene un toque de Ken Adam (el diseñador de producción de Bond famoso por las enormes guaridas de los malos) y de las películas de espías de los años ‘60”. Y aseguró que “esta vez Bond se portaría peor”. La trama se centrará en un golpe de estado en un país sudamericano. Dominic Greene (Mathieu Amalric) quiere controlar uno de los recursos naturales más importantes del mundo y por ello ayuda a un general a volver al poder. Camille (Olga Kurylenko) será quien guíe a Bond hasta Greene.
Ambos quieren vengarse y por ello tendrán que colaborar. Fields (Gemma Arterton) es una agente del MI6 que trabaja con el consulado británico en Bolivia y tendrá una relación con Bond. Judi Dench será M, Jeffrey Wright estará en el reparto como Felix Leiter y Giancarlo Giannini en el papel de Mathis.
Olga Kurylenko (en la fotografía) ha declarado que tiene que entrenarse mucho para el papel. Arterton, por su parte, dijo que estaba emocionada por haber besado a James Bond y que se sentía como una niña, que su papel iba mucho más por lo inocente y juvenil que en plan femme fatale. Mathieu Amalric dijo que su personaje no sería el típico malo muy caracterizado y cubierto de maquillaje de efectos especiales.
El rodaje se realizará en Chile y Panamá.
El productor Michael G Wilson dijo que si no salen Moneypenny y Q. será porque en las películas anteriores tenían que forzar el momento para que apareciesen y que quizá salgan en el futuro si la historia lo requiere.
Quantum of Solace
Año de producción:2008 Dirección: Marc Forster Intérpretes: Daniel Craig, Olga Kurylenko, Gemma Arterton, Judi Dench, Jeffrey Wright. Guión: Paul Haggis, Neal Purvis, Robert Wade Distribuye en Cine: Sony
El Trailer de la película
Despues de una mañana "larga" y en la que me dio bastante "paja" escribir, me decidi por el viejo "espia"... asi que ... hoy no soy Pablo.. soy Bond, James Bond
Como ya lo sospechaba, se ha confirmado que Frank Miller va a escribir una historia centrada en el mismo escenario que ‘300’. Posteriormente, esta nueva novela gráfica se adaptará al cine. Hasta que Zack Snyder vea el trabajo terminado de Miller, no decidirá si la dirige o no.
Podría tratarse de eso que se suele llamar “precuela”. Pienso que la opción de secuela sería difícil, ya que casi todos los personajes murieron al final de la batalla de las Termópilas, incluido el protagonista. Buen punto para que no sea una secuela. Pero yo añadiría que el mismo problema va a existir en el que caso de hacer una “precuela” porque entonces, si se quiere que ambos films tengan los mismos personajes, no se puede admitir que muera nadie al final de esta nueva historia. Quizá lo mejor será olvidarse de que los personajes sean los mismos y quedarse con la opción de espera a ver que locura deviene de la genial mente de Frank Miller.
Esta nueva película volvería a estar producida por Legendary Pictures para Warner Bros. Legendary, que también ha co-financiado ‘Watchmen’, dirigida igualmente por Snyder, considera este proyecto prioritario.
Thomas Tull, jefe de esta productora, ha dicho que “La visión del universo de Frank Miller que aportó Zack Snyder a la pantalla con ‘300’ es diferente a todo lo visto hasta ahora. Queremos asegurarnos de que la historia se origina con Frank y de que engancha tanto como la primera”.
Me voy a preparar el tapa rabos y a depilarme el pecho esperando que alguna vez se estrene. el pela....
Eddie Murphy dice que pronto se retirará del cine y quiere volver al teatro
Este retiro, quizás a muchos de ustedes no los conmueva, ya que este actor, hacia tiempo que no nos daba un buen papel. Quizás su último hallazgo gracioso fue digital burro de Shrek y al que solo le puso su voz. Luego de ese gran éxito, intento volver pero sus trabajos fueron dispares y con una sola tendencia en sus caracterizaciones: de malas a pésimas.
Pero aun así y luego de tanta decadencia y algún que otro traba que el muchacho se comía, su retiro no deja de conmoverme. Ya que en el pasado y coincidiendo con mi infancia supo me supo regalar alguna que otra sonrisa, buenos filmes y lo mejormomentos muy entretenidos. Por eso este recuerdo es para vos, el Eddie Murphy que fuiste. Un Gande.
LOS ANGELES (AFP) — El comediante estadounidense Eddie Murphy afirmó que dejará pronto de filmar películas y volverá al teatro, en una entrevista televisiva cuyos extractos fueron divulgados el lunes.
"A los 50 años habré estado haciendo películas durante 30 años y estoy cerca de 50 películas y me pregunto '¿por qué estoy en el cine?' Ya cumplí con esa parte ahora. Volveré al teatro y haré 'standup'", declaró Murphy al programa "Extra".
Tras un exitoso debut a inicios de los años 80 -"48 horas", "De mendigo a millonario" ("Trading places"), "Un detective suelto en Hollywood"- en los últimos años el actor de 47 años ha desperdiciado su talento, según los críticos, en películas como "El profesor chiflado", "Doctor Dolittle" o "Norbit".
En 2007 vivió una especie de redención artística al ganar el Globo de Oro a Mejor Actor de Reparto por "Dreamgirls", antes de ser nominado a los premios Oscar por la misma película.
Biografía
En el teatro, este padre de seis hijos recientemente divorciado ha realizado memorables imitaciones de Michael Jackson o Stevie Wonder.
Edward Regan Murphy nació el 3 de abril de 1961, y creció en Long Island en una comunidad de clase media. Perdió a su padre, un policía de Brooklyn, cuando solo tenía ocho años de edad.
Su sentido del humor siempre estuvo presente en su niñez, y era el payaso de su clase en la escuela. Votado como el estudiante mas popular en la preparatoria, Murphy era un prodigio de la comedia, actuando por dinero a los quince años. A los dieciocho, era uno de los principales comediantes del circuito. Un año mas
tarde fue seleccionado en una audición para aparecer en el éxito de culto de la NBC “Saturday Night Live”. El programa estaba luchando por sobrevivir en ese entonces, habiendo perdido a la mayoría de su elenco original así como también a su fundador y productor Lorne Michaels. Su talento le valió una aparición regular en el programa, así como también seguidores leales. Murphy se entendía muy bien con la cámara y la audiencia en vivo sorprendente para su edad.
Sus personajes se volvieron legendarios, desde Buckwhat y Gumby a Mr. Robinson y James Brown No pasó mucho tiempo en que Hollywood pusiera sus ojos en este genio. Su primera película, “48 Hrs.”, fue un éxito sorprendente que lo posicionó como una futura estrella de la gran pantalla. Luego vino otro éxito, “Trading Places”, junto con su clásica rutina en “Delirious”.
Murphy estaba por todos lados en ese entonces, desde películas a un exitoso álbum de comedia que le valió un Grammy. Pero su fama no se desparó hasta que apareció en la película de 1984 “Beverly Hills Cop”, la cual transformó su carrera para siempre. Esta película se convertiría en una de las mas exitosas de todos los tiempos, y haría rico a Murphy. Sin importar lo que Murphy hiciera durante el resto de la década, tenía el toque de Midas.
Aún una película mediocre como “The Golden Child” en 1986 hizo recaudó una fortuna. Una secuela de “Cop” fue también un éxito, y “Raw” probó que aún tenía el don de la comedia. Durante los siguientes años, solo “Coming to America” fue capaz de generar ganancias considerables.
Su incursión como director en “Harlem Nights” fue un fracaso, y luego realizó varias películas olvidables que no estaban a la altura de su pasado glorioso. Todo esto cambió en 1996 con la remake de “The Nutty Prefessor”. En la película, Murphy interpretaba al alter ego Buddy Love. Otra remake, “Dr. Dolittle”, le dio a Murphy una nueva legión de fanáticos. También ha tenido éxito con secuelas de ambas películas.
También ha prestado su voz para los éxitos animados “Mulan” y “Shrek”. Si algo ha probado Murphy es que aún es un activo valioso y confiable de Hollywood, y no tendrá escasez de trabajo en el futuro. Interpretó la película “Showtime” con Robert de Niro y Rene Russo y se lo pudo ver en “The Adventures of Pluto Nash”, y en otra remake – de un programa de televisión esta vez – “I Spy”. Murphy y su esposa Nicole llevan casados nueve años y son padres de cuatro hijos.
Filmografía
Como actor
2010
Shrek Goes Fourth
2009
Untitled Eddie Murphy/Romeo and Juliet Project
2008
NowhereLand
Starship Dave
2007
Norbit
Shrek terceroShrek the Third(voz)
2006
DreamgirlsSoñadoras
2004
Shrek 2(voz)
2003
La Mansión EncantadaThe Haunted Mansion
Papá CanguroDaddy Day Care
2002
Soy espíaI Spy
Pluto NashThe Adventures of Pluto Nash
2001
Showtime
Dr. Dolittle 2
Shrek(voz)
2000
El profesor chiflado II: La familia Klump Nutty Professor II: The Klumps
1999
Bowfinger: El pícaroBowfinger
1998
El gurúHoly Man
Mulan(voz)
Doctor Dolittle
1997
El NegociadorMetro
1996
El profesor chifladoThe Nutty Proffesor
1995
Vampiro suelto en BlooklynVampire en Blooklyn
1994
Televisión's Christmas Classics
Superdetective en Hollywood IIIBeverly Hills Cop III
1993
1993 MTV Movies Adward
1992
El príncipe de las mujeresBoomerang
Su distinguida señoríaThe Distingued Gentleman
1992 MTV Movies Adward
1990
48 HorasAnother 48 Hrs.
1989
Noches de HarlemHarlem Nights
1988
El príncipe de ZamundaComing to America
1987
Superdetective en Hollywood IIBeverly Hills Cop II
1986
El Chico de OroThe Golden Child
1984
Superdetective en HollywoodBeverly Hills Cop
The Great Standups
Mejor defensa... el ataqueBest Defend
1983
Entre pillos anda el juegoTrading Places
1982
Límite: 48 horas48 Hrs.
Como director
Harlem Nights (1989)
El Príncipe de Zamunda (1988)
Superdetective en Hollywood II (1987)
Como productor
Johnny Blaze (2008)
Norbit (2007)
Nutty Professor II: The Klumps(2000)
Los PJs(serie) (1999-2001)
Condenados a fugarseLife (1999)
Vampiro suelto en Brooklyn (1995)
Clippers (1991)
The Kid Who Loved Christmas (1990)
Harlem Nights (1989)
What's Alan Watching (1989)
The Best of Eddie Murphy: Saturday Night Live (1989)
Con Thomas Jane (’The Punisher’), John Malkovich (’Con Air’) y Ron Perlman (’Hellboy’), este thriller futurista, donde un ejército de Necrománticos amenaza a los últimos supervivientes de la raza humana, terminó su rodaje en Julio del 2.006, y hasta la fecha seguimos sin saber por qué no dispone de fecha para su estreno.
Hasta ahora, de la pelicula solo conocemos su lindo poster y no mucho más en lo que respecta a su campaña publicitaria.
Simon Hunter (’Lighthouse’) deberá tener paciencia hasta que la Voltage Pictures decida qué hacer con la película, y los rumores sólo apuntan a una dirección: los screenings previos han sido tan malos que ‘The Mutant Chronicles’ irá directa al DVD en el mercado yanqui. Nada bueno para uno de los proyectos más prometedores de los últimos años.
La pelicula (aparentemente) solo verá las luces del cine en Rusia, lo que resultaria totalmente novedoso, dada su procedencia Yanki, con fecha estipulada para el 11 de Diciembre del 2008. El miedo a que pase la catastrofe que ha sufrido (por tomar de ejemplo) "Invasion" con Nicole Kidman y Craig que tardó años en estrenarse tras toques y retoques para acabar en Agosto del 2.007 en la cartelera con un fracaso monumental (pero... a mi me gusto es una linda remake de cuerpos invasores)
Se esmero escribiendo esta sarta de ganzadas... Pablito del clavitooo
Festival Internacional de cine fantástico, bizarro y terrorífico del 30 de octubre al 5 de noviembre de 2008
Para participar en el Festival a) Para presentar películas a la consideración del Comité de Programación del Festival debe enviarse una copia en DVD, acompañado de la hoja informativa adjunta, debidamente cumplimentada. La fecha tope para la recepción del material es el 31 de agosto de 2008.
b) Los envíos deben hacerse a la siguiente dirección:
FESTIVAL BUENOS AIRES ROJO SANGRE Casilla de Correo 19, Correo Argentino Sucursal 2- Martínez (CP 1640) Buenos Aires Argentina En los envíos internacionales, en el sobre debe figurar la leyenda “sin valor comercial - solamente con propósito cultural”. Se recomienda declarar sólo el valor del material virgen (1 u$s), para evitar innecesarias tasas aduaneras.
c) El costo de envío corre por cuenta de los participantes, como así también cualquier impuesto, tasa, gravamen, gastos de aduana, etc., que surja del envío. El Festival no pagará tasa alguna ocasionada por el envío de las copias.
d) El Comité de Programación tendrá en consideración corto, medio y largometrajes encuadrables dentro de los géneros fantástico, bizarro, ciencia–ficción y terror.
e) En caso de que la película sea seleccionada para participar, la organización del festival se pondrá en contacto con los realizadores para analizar el formato en que se realizará la proyección. Los largometrajes se proyectarán en 35mm, DVD o DVcam. Los cortometrajes sólo se proyectarán en DVD.
f) El festival estará dividido en diferentes secciones 1) Sección competitiva de largometrajesSólo para films realizados en video, video digital, 16mm u otro formato de paso reducido, finalizados y con copia de proyección en video. La producción debe ser posterior al 1 de enero de 2007. 2) Secciones informativas de largometrajes, no competitivas,para películas en cualquier formato, incluyendo 35mm. 3) Sección internacional competitiva de cortometrajespara películas en cualquier formato, de cualquier país de origen, con una duración máxima de 25 minutos, con producción posterior al 1 de enero de 2007. 4) Secciones informativas de cortometrajes y mediometrajes, no competitivas, sin limitación de formato o duración.
g) En todas las secciones se privilegiará en la selección a los films que no hayan tenido ninguna clase de exhibición pública (comercial, muestras, festivales, etc.) en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores.
h) Una vez anunciada la selección de una película, la misma no podrá ser exhibida en la Ciudad de Buenos Aires y alrededores hasta la finalización del BARS. Los filmes no podrán ser retirados del festival una vez que se haga conocer la selección.
i) La Dirección del Festival nombrará los miembros de los jurados para cada sección. No podrán formar parte del Jurado aquellas personas que tengan intereses en la producción y/o explotación de las películas presentadas a competición. Se otorgarán los siguientes premios: – Mejor Largometraje – Mejor Director Largometraje – Mejor Actor Largometraje – Mejor Actriz Largometraje – Mejor Guión Largometraje – Mejores Efectos Especiales Largometraje – Premio del Público Largometraje – Mejor Cortometraje – Mejor Director Cortometraje – Premio del Público Cortometraje Ninguna película podrá recibir más de dos premios. El Jurado podrá proponer menciones especiales y ninguna película podrá recibir más de dos menciones. El mejor cortometraje argentino participará del festival La Noche del Cortometraje, organizado por el INCAA
j) El Festival se reserva el derecho de seleccionar las obras participantes, determinar en que sección irá cada una y establecer el orden y la fecha de exhibición.
k) Cada película deberá ser acompañada con un CD incluyendo, al menos una foto escaneada (digitalizada a 300 DPI) una gacetilla de prensa del film y una biofilmografía del director. Opcionalmente se podrá enviar posters impresos, trailer u otro material promocional.
l) Las películas cuya lengua no sea el castellano deberán presentarse subtituladas (al español) o, en su defecto, deberán adjuntar una guía de diálogos (Dialogue list o subtitle list) en español o inglés para facilitar la traducción.
m) La inscripción al festival no tiene ningún costo.
n) El Festival se compromete a no efectuar mas de tres (3) proyecciones del film.
o) La participación en el Festival implica la aceptación del presente Reglamento. Cualquier cuestión que surja a lo largo del Festival, no contemplada en el presente Reglamento, será decidida por la organización del certamen.
ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA LA 2ª EDICIÓN DE CORTÓPOLIS
El Cineclub Municipal Hugo del Carril, el Cineclub El Corto y el Centro Cultural España Córdoba convocan a todos los realizadores mayores de edad nacidos en el país o extranjeros con residencia en Argentina a participar de CORTÓPOLIS ’08, II Festival Nacional de Cortometrajes, a realizarse del 16 al 19 de Octubre de 2008 en la ciudad de Córdoba.
Se reciben cortometrajes de hasta 30 minutos de duración. Tema y género libres. Fecha límite de recepción de trabajos: 1º de Agosto de 2008 Condiciones de participación y ficha de inscripción en:
Hace unos días se los presente al amigo[ver] con la idea de armar un pequeño informe sobre la pelicula que para mi, marca al cine gore de zombies. Hoy es este pequeño homenaje a George Romero y su obra maestra. Luego seguire con una breve historia del cine zombie.
Sintesis:
Barbara y su hermano realizan una visita al cementerio. Mientras llegan, la radio anuncia extraños ataques que se han estado realizando en las últimas horas. Cuando están en el cementerio, el hermano de Barbara es atacado por un muerto viviente. Ella huye, llegando a una casa, en la que se encuentran ya refugiadas varias personas. En la radio, las noticias hablan de la resurreción de todos los difuntos, que convierten en no muertos a aquellos a los que alcanzan. Pronto los zombies comenzarán a cercar la casa e intentar entrar en ella.
Título original: Night of the Living Dead Año: 1968 Compañía: Image Ten Director: George A. Romero Guión: George A. Romero y John A. Russo Reparto: Duane Jones (Ben), Judith O'Dea (Barbara), Karl Hardman (Harry), Marilyn Eastman (Helen) y Keith Wayne (Tom)
Datos curiosos:
*En esta película de los años 60 se muestran por primera vez en pantalla planos explícitos de sangre, vísceras y muertos. Así pues, se dio paso al nuevo genero “Gore” por primera vez.
* Los extras que actuaron como zombies, recibieron 1 dolar y una camiseta que decía: ‘I was a zombie on Night of the Living Dead’
* El actor/co-productor Karl Hardman (Interpretaba al padre de la niña) era además técnico de sonido y eléctrico. También hizo las fotos de los créditos finales.
* El título definitivo de la película se decidió durante el rodaje. Hasta entonces en los guiones solo ponía ‘Película de monstruos’.
* La casa donde se rodó la mayor parte de la película no tenía sótano. Las escenas del sótano se rodaron en un plató.
* Debido al bajo presupuesto, se optó por reutilizar una banda sonora ya existente, en concreto la de ‘Teenagers from Outer Space’ (1959)
*El cementerio que se usó en la versión original fue el ‘The Evans City Cemetery’, pero no pudo usarse para las escenas rodadas para el 30 aniversario, ya que un tornado había arrancado y dañado un buen número de lápidas.
* La casa que aparece en la película fue cedida por su dueño y les dio permiso para que hiciesen con ella lo que quisiesen ya que tenía pensado demolerla poco después.
* Antes de decidirse por muertos vivientes, los guionistas pensaban en los atacantes como humanos poseídos por extraterrestres.
* Una nueva versión de La noche de los muertos vivientes fue filmada en 1990 por el director Tom Savini. En esta versión, el "héroe" de la película es una mujer. Aunque se incluye el personaje del hombre afroamericano, este no es la pieza central del trama.
* Las películas El regreso de los muertos vivientes y La noche del pan viviente son parodias del argumento de esta película.
* El origen de la plaga de los zombis permanece ambigua a través del filme (y de sus secuelas), aunque se menciona una nave espacial llegada de Venus que emitía una radiación desconocida. No se vuelve hacer mención de este argumento en el resto de las secuelas.
* En 1998, fue lanzada a la venta una "Edición modificada del 30 aniversario". Tenía insertadas nuevas escenas, que fueron dirigidas por el Productor/Co-escritor de la película, Juan A. Russo. También contenía una nueva banda sonora, escrita por Scott Vladimir Licina, cuyo personaje (un sacerdote mentalmente inestable) era el foco de muchas de las nuevas escenas. La nueva edición fue generalmente odiada por los fanáticos y los no-fanáticos por igual, la crítica en general fue que las nuevas escenas no se ajustaban a la película, y que la banda sonora dañó el humor total de la película. La nueva edición tuvo una vida de venta relativamente corta, y desapareció rápidamente.
* La revisión más reciente de la versión clásica de 1968 se llama "Night of the Living Dead SURVIVOR'S CUT" (La noche de los muertos vivientes MONTAJE DE LOS SUPERVIVIENTES). Esta versión de 72 minutos fue vista en mayo de 2005 por Tom Savini, ha recibido la aclamación crítica en sitios como Creature Corner y Cinescape. El "productor/editor" del MONTAJE DE LOS SUPERVIVIENTES, Dean Lachiusa, expandió la historia agregando una nueva introducción con el Lanzamiento de un cohete de la NASA, un agregado tras historia de Johnny y Bárbara en el cementerio, además de un buen agregado de color durante escenas delicadas. Los fanáticos también notarán el uso de los nuevos ángulos de cámara fotográfica que sugieren perspectiva y movimiento que se asemeja a los movimientos del carro que aceleran el transcurso total de la película. Las numerosas revisiones y un trailer se pueden acceder en el sitio web NLDFILM de Lachiusa.
* En cuanto a sus protagonistas fue la primera película de terror en tener un afroamericano como protagonista
* Tanto los protagonistas, Duane Jones (Ben) y Judith O' Dea (Barbara), como casi todo el resto del reparto, interpretaron su primer papel en una película.
* Marilyn Eastman, quien hace de Helen Cooper, colaboró en el maquillaje y en el montaje, se casó años más tarde con Karl Hardman (fue su segunda esposa).
* George A. Romero, director, guionista, editor y director de fotografía en esta película, tuvo un cameo como un reportero de Washington.
* John A. Russo, que escribió y realizó el montaje junto a George Romero, tiene dos cameos en este filme: reportero militar en Washington y espectro en la casa; además, dirigió las nuevas escenas de la nueva edición.
Escenas de la película:
Comentario Personal:
El film nos presenta a los zombies tal y como los conocemos hoy en día (gracias a sus secuelas y sus numerosas imitaciones). George A. Romero consiguió realizar todo un clásico con un minúsculo presupuesto (apenas 114.000 dolares !!) , y un equipo técnico y artístico completamente desconocido antes del estreno dle film.
El guión, aunque básicamente sencillo, está perfectamente aprovechado, y el suspense atenaza al espectador durante todo el largometraje. A sus secuelas y multitud de imitaciones se les unió un remake producido por el propio Romero, y una version extendida con motivo del 30 aniversario del film, con escenas rodadas en los 90 protagonizadas por gente como Debbie Rochon (¿?).
Si bien esta no fue mi primer pelicula de zombies, cuando la vi no tarde mucho en ponerla en la cabezera de las TOP FIVE de peliculas gore de mi catalogo personal. Sabido es (y sino lo es.. te estas enterando) que Romero baso su pelicula en los films de terror y ciencia ficcion que se rodaban entre los años 30 y 50 (tal vez por eso puedan entender ahora porque esta en blanco y negro si fue rodada en 1968!!).
Y a estas alturas ya podemos afirmar, creo que con motivos y pruebas más que suficientes; que a "La noche de los muertos vivientes" el cine de terror, sub categoria gore, sub categoria zombie... cobra nueva dimension y nuevo protagonismo. No solo porque se crea un nuevo sub genero de peliculas, sino por el culto que se genera en este genero que parece nunca tener fin como sus zombies mismos.
Casi el 90% de las peliculas de zombies que salen tienen presente a G.A. Romero a la hora de la realización de la misma. Tal vez por rendirle homenaje o talvez por no poder superar al maestro. La cantidad de remakes, versiones satirizadas y/o meras copias burdas es infinita y hasta se podría establecer un record Guinness con "La noche de los muertos vivientes". No voy a ponerle puntuación a esta pelicula, porque por mis gustos, y por la cantidad de peliculas que he visto, esta no se lo merece, por lo menos de mi parte.
Sin más... y echo mi pequeño homenaje a este maestro del terror me despido por el momento
y comanse un cerebrito en su honor !!
y el que derramo lagrimas en el teclado fue Pablinnnnnnnn
Y anoche me clave esta pelicula yankee. Muy entretenida la peli. Si bien está catalogada como thriller tiene mucho de accion y casi no tiene "respiros", entre idas y vueltas con los "backforward" que hace en el tiempo, es decir, que vemos la misma escena unas 7 o 8 veces, pero desde otro "punto de vista".
Esto te podria sugerir que sería un embole, que te moririas de aburrimiento en la segunda pasada por el mismo lugar, escuchando los mismos parlamentos una y otra vez, pero no señora y señor !! no no.. se equivocan, el Director Pete Davis (que debuta en dicho rol en el cine) mantiene la espectativa y la vista centrada en la pantalla.
El elenco es grande en nombres y calidad, lo que lo acomoda más aín para ser un film entretenido por de más, cuando hoy en día cuesta horrores encontrar una pelicula que te mantenga entrenido casi el 100% de lo que dure la cinta.
La acción transcurre en Salamanca (España), pero en realidad fue rodada en Mexico, creando un aire de molestia en el público español por la falta de "respeto" de espacios fisicos reales y por la categorizacion de los españoles que dicen que salen más "morenos" que lo que en realidad son, en fin... un dato acnedoctico del film.
Ficha Tecnica:
TITULO ORIGINAL:Vantage point PAIS:Estados Unidos DIRECCION:Pete Travis GUION:Barry Levy ACTORES: Dennis Quaid, Matthew Fox, William Hurt, Forest Whitaker, Sigourney Weaver, Eduardo Noriega, Saïd Taghmaoui, Edgar Ramirez, Zoe Saldana, Richard T. Jones, Rocío Verdejo. GENERO:Thriller ESTRENO:21 de febrero de 2008 (Alemania), 22 de febrero de 2008 (México y Estados Unidos), 28 de febrero de 2008 (Argentina), 29 de febrero de 2008 (España), 20 de marzo de 2008 (Chile), 3 de abril de 2008 (Perú), 4 de abril de 2008 (Ecuador), 18 de abril de 2008 (Colombia y Uruguay), 24 de abril de 2008 (Uruguay)
Y ahora llegó la hora de la puntuacion final !!
Guión:
Dirección:
Originalidad:
Efectos:
Actores:
General:
le perdono la vida a esta pelicula... Pableteeeeeeee