
La sesión nocturna celebrada en el XI Festival Internacional de Cine Expresión en Corto contó con algunos efectos especiales para darle mayor realce al terror, como neblina creada con hielo seco. La gente se sentó en sillas colocadas en la avenida central del panteón para ver obras como "Suspira" (1977), de Darío Argento, y "The forbidden zone" (1980), de Richard Elfman. También se proyectaron "Last house on the left" (1972), de Wes Craven (USA), y "Evil Dead II" (1987), de Sam Raimi (EE.UU.).
Pese a su ausencia, el cineasta estadounidense justificó su selección de películas como "una representación de la verdadera cinematografía independiente" en el género del cine de terror. "Cada cinta varía en su tono, estilo y contenido y posee una perspectiva única de la condición humana y del género de horror", señaló Carpenter.
Ya mucha gente ha copiado (la idea) en otros países", dijo Hoch a la prensa.
En el 2007 el cine exhibido lo seleccionó el mexicano Guillermo del Toro y en esta ocasión hicieron la misma petición a Carpenter, quien accedió pero no pudo acudir a México por razones de trabajo.
"A Carpenter le mandamos fotos de cómo es el panteón, cómo son las presentaciones y entonces él consideró éstas películas, que son de sus favoritas", aclaró Hoch.
Añadió que el director estadounidense prometió que el año próximo sí acudirá a San Miguel de Allende, localidad del estado mexicano de Guanajuato. A la proyección de la madrugada del lunes asistirán dos de los invitados especiales de esta edición, la indo-canadiense Deepa Metha y la bailarina estadounidense radicada en México Yolanda Montes, "Tongolele".
John Carpenter talks about "Halloween"
Evil Dead 2 - Trailer
The Last House on the Left (1972) - trailer
John Carpenter Masters of Horror
genio...genio... te alaba el pelado
0 Desenterradores de huesos:
Publicar un comentario