domingo, 31 de agosto de 2008

El trailer de "Hari Puttar" !!!


Ayer te puse la novedad y hoy ya te consegui el trailer !! fuaaaa...



sencillamente... Pablo

space ghost



Es el Fantasma del Espacio original, de una manera jamás vista...

El héroe de los dibujos animados es la estrella de esta miniserie de 5 episodios, escrita por Joe Kelly (Superman, JLA) con dibujos de Ariel Olivetti (JLA: HAVEN) y portadas de Alex Ross (JLA: Liberty and Justice), quienes iluminan el sombrío pasado de esta misteriosa figura.

Un
joven policía se une a una fuerza de élite espacial que cae para cambia horriblemente corrupta. Como sus ideales no le permiten vivir una mentira, nuestro héroe intenta detenerlos... costándole esto su propia familia... ¡y hasta su alma!



Compuesto por los siguientes comics:

Space Ghost
1 Space Ghost 1 .cbr 12.326.819
2 Space Ghost 2 .cbr 12.885.135
3 Space Ghost 3 .cbr 10.381.412
4 Space Ghost 4 .cbr 8.584.867
5 Space Ghost 5 .cbr 12.815.754
6 Space Ghost 6 .cbr 12.155.539
TOTAL: 69.149.526


SpaceGhost_1al6.zip (65.96 MB)

District 9

La van a liar. Tras el fracaso de intentar convertir ‘Halo’ en una película, Peter Jackson y Neill Blomkamp decidieron trabajar en otro proyecto diferente. ‘District 9’ es la cosa que se traen entre manos. Y promete. Al menos los aficionados a la ciencia ficción parece que tenemos un interesantísimo título en el horizonte. 14 de agosto de 2009 es la fecha de estreno oficial, ahora mismo.
Arriba tenéis el primer póster de la película, una especie de señal de aviso en la que destaca el mensaje “For Humans Only”, es decir “Sólo Para Humanos”. El dibujillo es bastante claro. Al parecer, en la pasada Comic Con había un montón de cartelitos como éste, iniciando lo que promete ser una gran campaña viral. Algo que ya puede comprobarse si echamos un vistazo a varias páginas de internet que sirven de promoción de ‘District 9’.
Por ejemplo, si entráis en D-9.com, os pedirá que os identifiquéis como “humano” o “no humano”, proporcionando a cada uno una interfaz diferente (y con idioma diferente); hay un mapa donde se señala claramente el Distrito 9, últimas noticias y una serie de avisos para la seguridad y la mejor convivencia entre especies. Toda una curiosidad que merece ser vista. También hay otras páginas con más material de apoyo para la película: MNU (Multi-National United) y MNU Spreads Lies.
‘District 9’ es el debut, como director de cine, de Blomkamp, un maestro de los efectos especiales que ha realizado mucha publicidad y un corto fantástico bastante famoso, ‘Alive in Joburg’, que parece que algo ha tenido que ver en la creación del proyecto que os hablo. Si aún no lo habéis visto, echadle un ojo, merece la pena:


el pela...

sábado, 30 de agosto de 2008

Juegos de Espias [ver online]

Bueno, ya puedo decir que el blog de "Zona-Zombie" tiene la sana costumbre de cada tantos dias te pone una peliculita entera, gratis y en castellano ONLINE !!!! Unos capos totales los web-master de la página !!! Hoy es el turno del carlindo "Brad Pitt" y del viejo roble "Robert Redford" (pero increiblemente siempre vigente). El director "Tony Scott"


Ficha Técnica:

Título original: "Spy Game".
Origen: Inglaterra / E.U.A.
Año: 2001
Dirige: Tony Scott.
Guión: Michael Frost Beckner.
Fotografía: Daniel Mindel.
Música: Harry Gregson-Williams.
Reparto: Robert Redford, Brad Pitt, Catherine McCormack, Stephen Dillane, Larry Bryggman, Marianne Jean-Baptiste, Matthew Marsh, Todd Boyce y Michael Paul Chan.
Duración: 126 minutos.



Sintesis:

Corre el año 1991, y al veterano agente de la CIA Nathan Muir tan sólo le queda un día para retirarse cuando recibe la noticia de que aquel que fuera su discípulo, Tom "Boy Scout" Bishop, está en un buen lío. Preso en una cárcel extranjera bajo la acusación de espionaje, Bishop ha sido hallado culpable y se prevé ejecutarlo en 24 horas. Temiendo un incidente de alcance internacional, la CIA decide que es muy arriesgado tratar de salvarlo. Así las cosas, todo depende de Muir.



Comentarios y critica personal:


"Juego de Espías" ("Spy Game") es dirigida por el experimentado (aunque con altibajos) director Tony Scott ("Top Gun", "True Romance", "The Fan") y con argumento de Michael Frost ("Sniper", "Prince Valiant") construyen una cinta de suspenso y acción trepidante, que explora los recovecos y cambios que sufrió de 1975 a 1991 la maltrecha CIA, omnipresente en cualquier parte del mundo y propiciadora de varios conflictos bélicos.

La cinta está filmada como un largo flashback, en el cual Nathan Muir platica a sus jefes algunas de las misiones de Bishop transportándonos a la guerra de Vietman, pasando por Berlín después de la caída del muro, hasta llegar a Beirut, donde Brad Pitt cometerá el error de enamorarse, lo que entorpecerá su operación secreta, su carrera y amistad con Redford, todo en medio de un juego de espías, reuniones en azoteas, disparos, bombas, persecuciones, espectaculares tomas aéreas y acción al estilo del director, que sólo es interrumpida cuando el viejo lobo de mar Nathan Muir hace una pausa en sus recuerdos para hacer uso de sus conocimientos como agente y desesperadas artimañas para salvar a su amigo, tal y como lo dice la frase promocional del filme: "Más allá del deber está la lealtad", enfrentando a las viejas estructuras de la CIA, con jóvenes y acartonados funcionarios que escuchan azorados el relato.

"Juego de Espías" es una cinta mediana, de argumento predecible que sin embargo se salva gracias al oficio de su director, Tony Scott, quien no se cansa de ir de adelante para atrás en el tiempo y viceversa, causando en el espectador un juego de imágenes y tensión muy atractivas, además de las actuaciones del veterano Redford y el sex simbol Brad Pitt, quienes logran una buena química, logrando así una cinta de acción y suspenso que sin duda tendrá al espectador entretenido durante toda la película.


La critica:

Guión:



Dirección:



Originalidad:



Efectos:



Actores:



General:




Y la película totalmente gratis ONLINE en castellano !!!




sencillamente... Pablo





‘Passengers’, el primer trailer …

Ja,ja,ja,ja (momento de ida de olla), …, perdón pero es que me encanta ver a los yanquis haciéndose polvo por traducir información sobre cine que no ha salido por primera vez en su ‘adorado’ idioma (tono irónicoenvidiosoajoagua). Hala, hala, a trabajar un poquito, que todos los días tenemos que currárnoslo nosotros para pasar a español noticias ’suyas’, a veces con textos endemoniaos.

Y estoy hablando del primer trailer que se ha lanzado de Passengers, que ha sido en español y ha traído locos a colegas como los de WorstPreviews, poco más que echándose las manos a la cabeza, obligándolos a colocar una traducción patria de la pieza frase a frase. Je, je.

Claro, que mis minutillos de risa malvada se me han terminado de raíz cuando he tenido que tirar de la sinopsis de este thriller sobrenatural, ¡¡malditos!! (bueno, alguna ayudilla he tenido, es que hoy estaba perezoso): tras un terrible accidente aéreo, a la terapeuta Claire Summers (Anne Hathaway) se le encarga el tratamiento de cinco de los supervivientes.

Las dificultades de esta tarea se complican cuando Eric (Patrick Wilson), uno de los afectados, se enfrenta a ella rechazando su ayuda y usando el accidente como una excusa para transgredir las normas. Mientras Claire lucha por mantener la suficiente distancia profesional de Eric, sus otros pacientes luchan con sus recuerdos del accidente que parecen contradecir la explicación oficial de la compañía aérea.

Recuerdan una posible explosión en pleno vuelo…, pero poco a poco los supervivientes van desapareciendo misteriosamente uno a uno. Claire empieza a pensar que la compañía tiene algo que ver. Decidida a destapar la verdad, Claire se ve envuelta en un complot que no tardará en colisionar con un giro explosivo del destino.

Dirige Rodrigo García (conocido realizador en los sets de ‘Los Soprano’, ‘A seis metros bajo tierra’, ‘Carnivále’ o ‘Seis grados de separación’), con los citados Wilson y, mmm, Hathaway de cabeza de cartel, con el acompañamiento del siempre efectivo David Morse, la eterna promesa Andre Braugher o la gran dama Dianne Wiest, entre otros.

Se estrena el 5 de septiembre en USA y el 26 del mismo mes en España (ahí también nos sacan ventaja). Aunque, poniéndonos serios, no sé yo si es la mejor fecha para nuestro país teniendo aún fresco en esos días el terrible accidente aéreo en Barajas de la semana pasada.


» Ver trailer en español de ‘Passengers’

via



sencillamente... Pablo

‘Hari Puttar’, ¿un plagio de la saga ‘Harry Potter?


Pues eso es lo que le ha parecido a la Warner Bros. la nueva película de una productora india titulada Hari Puttar: A Comedy of Terrors’ (’Hari Puttar: una comedia de terror’). La propietaria de los derechos de las películas del mago más famoso del cine ya adolescente está dispuesta a llevar hasta el último rincón del planeta la defensa de tales derechos de propiedad intelectual así que no se han andado con chiquitas y ya han iniciado las acciones legales pertinentes para impedir la producción y distribución del citado filme hindú.

Tendríamos que hacer las oportunas comparaciones para saber si realmente existen similitudes entre ‘Harri Puttar …’ y la saga Harry Potter, pero con lo que se ha publicado hasta el momento, que es básicamente el título y la historia, yo no le encuentro tal parecido: aquella cuenta la historia de un chico del susodicho nombre que lucha contra dos delincuentes que intentan robar una fórmula secreta inventada por el padre del chaval. Vamos como un huevo a una castaña el argumento con el hilo conductor de la mencionada saga cinematográfica y literaria potteriana.

Como es lógico la productora de la película india, Mirchi Movies, se ha defendido del ferviente ’ataque’ judicial de la Warner asegurando que el título lo tenían registrado desde hace dos años (¿y hasta ahora no se había percatado de su existencia?) y que su cinta no trata ni mucho menos de la misma temática que la reseñada franquicia.

Si finalmente el Tribunal de Delhi no decide lo contrario, ‘Hari Puttar: una comedia de terror’ se estrenará en su país de origen el próximo 12 de septiembre. Pero la Warner lo tendrá crudo si el fallo es similar al que dió un tribunal indio en octubre del año pasado que permitió a una comunidad construir una réplica exacta del castillo de Hogwarts en el estado de Bengala. La lógica denuncia de J.K. Rowling, en la que pedía una indemnización de 50.000 dólares, fue rechazada.

Creo personalmente que la Warner Bros. se excede en su celo por salvaguardar sus citados derechos de propiedad intelectual. No tengo los datos completos para opinar con pleno fundamento, pero si de todos ellos se concluyera que sólo existe cierta similitud en el nombre de los protagonistas principales pensaría que a dicha productora y a la J.K. Rowling le sale muy rentable meter demandas por un tubo por todo el planeta contra todo aquello que se parezca mínimamente a cualquier cosilla, por ridícula o insignificante que sea, de la saga Harry Potter. Eso en muy pueblo se llama avaricia.

Desde luego el éxito de ‘Harry Potter y el Misterio del Príncipe’ no peligra con esto.


Vía | 20minutos.es


sencillamente... Pablo

‘Facebook: the movie’, el origen del famoso sitio de redes sociales al cine


Es indudable que ‘Facebook’ es uno de los grandes fenómenos de la Red, pero lo que yo me cuestiono es si tal fenómeno, y su millonésima aceptación y acogida internauta (100 millones de usuarios) es exportable a la gran pantalla. Aaron Sorkin (’La Guerra de Charlie Wilson’), uno de los escritores y creadores más punteros de programas y series de televisión en USA (’El Ala Oeste de la Casa Blanca’), sí lo cree.

Sorkin está en negociaciones para sacar adelante un proyecto cinematográfico, sin título todavía (el de ‘Facebook: the movie’ es una invención facilona), que recogerá los orígenes del popularísimo sitio de redes sociales creado por el apañao Mark Zuckerberg, cuando estudiaba en Harvard, y unos cuantos coleguillas más. Producirá Scott Rudin para Columbia Pictures.

Como no podía ser menos, Aaron ha anunciado en su propia cuenta Facebook que estaba maquinándose esta producción. Y lo hizo a través de la misma fuente inspiradora de la película porque si hay acuerdo será él mismo el que escriba el guión, con lo que quiere hacer un trabajito de campo (bueno la cuenta fue creada por su ’investigador’ = ‘negro’ Ian Reichbach). Hasta ha pedido a sus miembros adheridos que le cuenten cualquier historia relacionada con la famosa web.

Posiblemente será una película de esas que gustan tanto de orígenes, ascenso y consagración, aunque yo todavía no le veo el atractivo, más bien el éxito cinematográfico. Puede que cambie de idea más tarde cuando se conozca el director y los actores/actrices principales, pero por el momento lo dejo en mi cuarentena personal. Al menos el proyecto no es tan descabellado como aquél sobre el Monopoly con Ridley Scott como realizador. Para partirse el pecho y abrir la boca de incredulidad a partes iguales.

via


Sencillamente... Pablo




‘Max Payne’, nuevo trailer completo


No me termina de llegar Max Payne. Partiendo de que Mark Wahlberg no me parece un tipo con sangre para hacer este tipo de papeles (pertenece al club de amigos soseras fundado por Ben Affleck, Viggo Mortensen y Nicolas Cage), lo que he visto hasta el momento, excluyendo los pósters que están muy guapetones, es más, más, más, más de lo mismo.

Vale, lo del ‘bullet time’ fue casi un descubrimiento de los desarrolladores del videojuego en el que se inspira esta película (sí, se inspira, porque de partida Mark se parece a Max lo mismo que yo a George Clooney), y del que toma el mismo nombre. Vale también que Olga Kurylenko está para mojar pan, lo mismo que Mila Kunis (testosterona pura chicas, disculpad). Pero todas y cada una de las escenas que he visto hasta el momento en los trailers de la cinta podrían ser intercambiables con cualquier pelicula de acción aderezada con CGI con pretensiones blockbusterianas.

Y el caso es que John Moore, el dire, tiene material del bueno para no cagarla como lo hizo con El Vuelo del Fénix, después de su pasable Tras la línea enemiga y antes de su aséptico remake de La Profecía El protagonista de la historia y la trama es de manual: un policía de Nueva York, Max Payne (Mark Wahlberg), cuya esposa e hija son asesinadas por criminales con una gran dosis de una nueva droga llamada Valkyr. Sin muchas razones para vivir, Max Payne se une a la DEA y se infiltra encubierto en la mafia para descubrir el origen de la droga. Acusado por la muerte de su compañero, Max es buscado tanto por la mafia como por la policía en su guerra de un solo hombre contra la droga.

Luego está la gracia, talento, y otras cosas más, del director para conseguir que esto sea diferente. Ya parecía Hitman que iba a ser un peliculón y mirad como quedó después, a pesar de los 100 millones de dólares recaudados en todo el mundo tras invertir en ella 17 y medio.

En cualquier caso, mantendré en alerta mis sensores, porque tampoco parece que sea un truñaco. No tendré mucho que esperar, el 17 de octubre está al caer.



» Ver nuevo trailer completo de ‘Max Payne’




sencillamente...Pablo




‘Dragonball’, más imágenes oficiales, leña para la hoguera

Si es que es normal que los fanas que adoran, voy más allá, que veneran Dragonball, esté echando chispas, con la antorchas preparadas para alimentar una hoguera purificadora y echar esta adaptación al fuego eterno.

Lo que está ocurriendo con Dragonball (James Wong sale de su casa todos los días mirando a ambos lados de la calle y santiguándose) es, por fin, un ejemplo de que no todo vale en esta moda de las adaptaciones de Hollywood. Hasta el momento se han ‘tocado’ innumerables joyitas literarias, de cómics, del mundo de la animación, del propio cine, para hacer adaptaciones o remakes mediocres para la gran pantalla, donde los cambios en la trama, en el aspecto o personalidad de los personajes, la creación de otros, el traslado de la historia a otros lugares distintos a los originales, etc., se han justificado con el tipico y manoseado motivo de que se necesitaba que fueran más cinematográficos.

Pero es que el atrevimiento que ha tenido la Fox con su ‘modificación a capricho’ del mundo creado por el maestro Akira Toriyama ha sido de juzgado de guardia. No hay más que ver la cantidad de comentarios fanáticos que se dejan en la red cada vez que sale un nuevo material sangrante de esta producción; y del beneplácito de sus seguidores depende su éxito, aunque me temo que esta continúa polémica le viene muy bien a la carrera de la película en los cines, porque con conseguir la presencia en las salas de todos los fans cabreados, nada más que por ver el sacrilegio cometido, ya tiene un taquillón asegurado.

Todavía no hay rastro fotográfico de Piccolo, y no quiero ni imaginarme el revuelo que formará su aparición (puede que con el estreno del trailer).


¿Goku con jersey de rombos y vaqueros?. ¿El maestro Roshi sin su caparazón, ni su barba blanca, ni su calva, ni sus gajas, ni …?. Si es que, si es que no puede ser.


sencillamente... Pablo


via

TOP 10: Los actores más caros de Hollywood

Alcanzar el visto bueno del público y cotizarse como una ficha fuerte en la gran ruleta de Hollywood es el sueño que cualquier celebridad quiere asegurarse para mantenerse en alza en la industria. Teniendo en cuenta el promedio de salarios percibidos entre junio de 2007 y junio de este año, Forbes.com armó uno de sus recurrentes listas. En este caso se trata de los actores que mayor salario perciben por sus películas. Y a decir por lo que gana Will Smith , el primero en el ranking, con 80 millones de dólares , está claro que el cine en las doradas tierras del Norte es un negocio redondo.

1- Will Smith: 80 millones de dólares. Soy Leyenda y la reciente Hancock le dieron el trono entre los hombres mejores pagos de la industria.

2- Johnny Depp: 72 millones. Con Sweeney Todd mantuvo su posición como uno de los artistas más buscados por los productores.

3- Eddie Murphy: 55 millones. A pesar que sus últimas películas no alcanzaron los resultados esperados, sigue facturando como uno de los comediantes más populares

4- Mike Myers: 55 millones. Volvió con El gurú del amor, una comedia que no fue un éxito de taquilla pero le aseguró su permanencia en el negocio.

5- Leonardo DiCaprio: 45 millones. Llega a cobrar 20 millones por participar en películas destinadas a público adulto y desde hace años cotiza como los mejores

6- Bruce Willis: 41 millones. El año pasado Duro de matar 4.0 lo devolvió al centro de las grandes ligas. Un héroe inoxidable que no devalúa

7- Ben Stiller: 40 millones. Su última comedia (La mujer de mis pesadillas) tuvo magros resultados en taquilla. Sin embargo, Ben sigue jugando en primera

8- Nicolas Cage: 38 millones. En busca del tesoro perdido 2 lo ayudó a pisar fuerte otra vez en la industria después de varios fracasos.

9- Will Ferrell: 31 millones. Supo ser uno de los nombres más bucados a la hora de rodar una comedia. Si bien ya no brilla como antes, mantiene su lugar en el top ten.

10- Adam Sandler: 30 millones. Sus comedias suelen ser un hit en los Estados Unidos aunque su éxito no trasciende las fronteras de su país.



sencillamente... Pablo