jueves, 16 de octubre de 2008

Star Trek



Si bien es cierto que ya habíamos podido ver cómo sería el villano de la nueva película de ‘Star Trek’ en un póster, la imagen que tenéis arriba es la primera que le muestra claramente y con sus propios colores.

Así que ahí le tenéis. Ése es Nero, el llamativo personaje que interpreta Eric Bana en la película que ha dirigido J.J. Abrams, famoso en el mundo entero por ser el creador de series como ‘Alias’ y ‘Perdidos’. Debutó como director de cine hace un par de años con la tercera parte de ‘Misión Imposible’ y ‘Star Trek’ será su segunda película en esta faceta.

Recordemos que la fecha del estreno, del regreso de la Enterprise a los cines, es el 8 de mayo de 2009. Creo que muchos ya tenemos señalado ese día en el calendario.

miércoles, 15 de octubre de 2008

Sexykiller





‘Sexykiller’, toda una rareza del cine español, que está dando mucho que hablar. Hemos aprovechado la ocasión para entrevistar a su guionista, mi paisano el sevillano Paco Cabezas. Se autodefine como friki y es que Paco alimentó su cinefilia y proyectó sus historias trabajando en un videoclub del barrio madrileño de Chueca, mientras comía papas fritas y digería sin descanso películas de terror.

Saltó a la fama y se ganó un interesante futuro con su aclamado cortometraje ‘Carne de neón’ con Victoria Abril, Óscar Jaenada, Vicente Romero y Macarena Gómez. Después de dirigir su siguiente corto, ‘Invasión Travesti’, saltó al largo con la aún inédita en nuestras pantallas ‘Aparecidos’, una coproducción con Argentina y rodada en esas tierras, que fue acogida con enorme entusiasmo en el Festival de Sitges del pasado año. Y parece que por fin podremos verla en cines.

Según nos has adelantado, parece que ‘Aparecidos’ por fin se podrá estrenar en las salas españolas. ¿Cuáles son los problemas que te has encontrado para lograr distribución? ¿Falta de interés? ¿Por qué tantos retrasos? Una película tan alabada no debería tener tantos problemas, ¿es por ser de un género poco habitual?
Por fin la estrenamos el 12 de diciembre, estoy deseando que vea la luz porque ha sido un parto larguísimo. Y la distribución, bueno… Son malos tiempos para la lírica, si vas con una apuesta arriesgada, mezclando géneros, intentando hacer algo diferente, se descolocan un poco, no saben como “vender el producto”, en general los distribuidores suelen menospreciar al espectador y pensar que no es muy listo y que va a querer ver ‘Saw 7’ una y otra vez en vez de algo original, o el remake, del remake de REC, todo esto sumado a la piratería les da la excusa perfecta para no arriesgarse.

Y mucha gente que ha visto la película me lo comenta, que tiene un acabado de pelicula americana, que no estás dando gato por liebre, pero ¿Cuándo coño se estrena? Porque además la recepción en Sitges fue increible, pocas veces he visto que la gente pase miedo en una película y también llore de emoción, de hecho yo quería que en el cartel debajo del título pusiera “Emociona y acojona” pero el productor me dijo que quedaba muy friki, es broma… Solo puedo decirte que aunque estemos en menos salas de las que yo querría la gente que vaya a verla no le va a decepcionar y si no que me busquen por la calle y les devuelvo el dinero de la entrada.


¿Cómo fue el proceso de escritura del guión de ‘Aparecidos’? ¿Por qué fases pasaste?
Bufff, hubo 15 o 20 reescrituras, lo importante era conjugar un thriller de terror con una trama más basada en la realidad, trama que prefiero no desvelar para no joder la peli a la gente, no hacer un “spongliers” de esos, como han hecho algunos periódicos con Sexykiller, que jodíos, cuando yo vi ‘Abierto hasta el amanecer’, la ví “virgen” (En todos los sentidos, era un gordito con gafas y granos) Ahora se sabe todo de una peli antes de entrar…

Yo por ejemplo le puse ‘Brokeback Mountain’ a mi padre sin decirle que era de vaqueros gays, le dije “Te voy a poner una del oeste que está de puta madre” y su reacción fue impactante!... Sería genial que la gente no supiera las sorpresas que les va a deparar la visión de ‘Sexykiller’ y ‘Aparecidos’, me gustaría pensar que las dos te dan lo que prometen y algo más.

¿Estás contento con el resultado de los efectos especiales? ¿Era lo que te esperabas?
Contentísimo. Sin duda en este país hemos dado un salto estratosférico en el acabado de los efectos digitales y el látex, por suerte hay legiones de frikis que mamaron Reanimator y Posesión Infernal y ahora se dedican al noble arte de poner el ketchup en las pelis.

Sabemos que has sido un devorador de películas, ¿cuáles te han marcado más? y ¿qué cineastas admiras más?
Creo que he visto demasiadas películas como para decir algo coherente, si fuera un cineasta de kazajistan que descubrió el cine con ‘Uno de los nuestros’ cuando la vió en el cine de verano de su pueblo, te diría que Scorsese, pero el mismo día que ví ‘Taxi Driver’ vi ‘Posesión Infernal’ y ‘El Ete y el Oto’ con lo cual hay un cóctel de referencias a punto de explotar en mi cabeza.

Pero si quieres que te diga nombres me quedo con las primeras películas de Spielberg, Tarantino, De Palma, Schrader, Lumet… Cuando empezarón a creérselo y a ganar dinero todo se fue a la mierda (Mira Kundún) y bueno luego está Kubrick y Kubrick es Dios, punto pelota.

Te suelen llamar el Guy Ritchie español o el Tarantino español. ¿Qué te parecen estas comparaciones? ¿Cuantas veces has tenido que escuchar lo de la estética de Tarantino en Carne de Neón? Tuvo sus premios, pero la gente discrepó sobre la misma, hubo gente que le encantó y a otros que le disgustó, ¿te suena esta historia?
No me importa que me comparen con Tarantino, de pequeño me comparaban con Piraña de Verano Azul, es todo un avance! Con el corto de ‘Carne de Neón’ hay una cosa que me hace mucha gracia, sus críticos decían que había sido una superproducción y que con tanta pasta es normal que hubiese quedado tan brillante. Voy a decirte lo que costó, 10.000 Euros en rodaje y 10.000 en laboratorio. Cualquier corto en cine cuesta el doble y hasta el triple.

Estuve dos meses dibujando el storyboard plano a plano en el videoclub y eso no cuesta dinero, tuvimos un magnifico equipo que creía en la historia y no cobró un duro, mi madre y mi novia hicieron el catering (Albóndigas caseras a cascoporro!) rodamos con una Steadycam prestada y trabajamos 16 horas al día… Mucho trabajo, mucha ilusión… eso no cuesta dinero (Esto parece un anuncio de Visa) y lo de Victoria, le hicieron llegar el guión y le encantó el personaje, me llamó al Videoclub y tuve el típico momento de “¿Victoria Abril? Anda y vete a cagar!” pero estuvo genial… Me muero de ganas de trabajar con todos de nuevo en la versión en largo.



¿Qué te parece ese interés de Hollywood por los jóvenes directores de corto españoles que se están abriendo allí camino mientras aquí se les ignora?
La historia de siempre, aquí nos tiramos piedras sobre nuestro propio tejado y en el extranjero sacan oro debajo de las piedras. A mi por ejemplo me sonó un día el telefono de una major americana a raiz de ‘Aparecidos’ preguntándome por si podían leer algo mío, no sé qué pasará… pero no hay que engañarse, a todos nos gusta oir los cantos de sirenas yankis pero para ellos somos directores baratos y maleables. Lo complicado es mantenerse fiel a uno mismo y creer en lo que haces, si empiezas a hacer churros en cadena, tanto aquí como alli, bueno alli harías porras rellenas de chocolate porque hay más presupuesto…

Mira, dirigir una película es como pintar un cuadro durante un incendio, o tocar un violín mientras se hunde el titanic, hay tantos tantos problemas, que da igual cuánta pasta tengas. Lo que importa es el alma de la película. 


¿A qué cortometrajista interesante habría que seguir?
Ups! Me pillas un poco pez, ultimamente me han gustado Fernando Franco (Mensajes de Voz), Velasco Broca (Avant pétalos grillados), León Siminiani (Digital)… Curiosamente gente que experimenta con la narrativa, yo me encuentro más cómodo en el largo, pero cuando veo cortos prefiero las pajas mentales.


En ‘Sexykiller’ te has limitado al guión. ¿Ha sido complicado para un guionista con experiencia previa en la dirección ver cómo se rueda tu texto? ¿Se contó con tu opinión durante el rodaje? ¿Cómo lo viviste?
En un rodaje el director es el rey y el guionista es como un leproso, te encierran y tiran la llave pero yo en plan Conde de Montecristo tuve la suerte de escaparme y estar en rodaje. Miguel Martí tuvó la paciencia de aguantarme pululando por allí, opinando de todo, hablando con los actores de sus personajes, tocando las pelotas en general… La verdad es que disfruté de este rodaje como ninguno, al no estar estresado me lo pasaba como un niño pequeño jugando con los cadaveres de latex y probándome lentillas de zombie (Gran trabajo de Pedro de Diego en Fx por cierto!) Fue muy creativo porque tanto a Miguel como a Macarena les encanta improvisar y cada dos por tres me pedían que creara frases nuevas en rodaje…

Recuerdo que el último día de rodaje me senté en el sillón de director y Miguel empezó a estrangularme “amigablemente”, fue un estrangulamiento muy convincente y no volví a sentarme en su silla, es broma! No te voy a mentir, he soñado más de una vez con dirigir ‘Sexykiller’ y creo que hubiera quedado más oscura, más dura, pero creo que Miguel ha hecho un trabajo fantástico, aportando una frescura, un acabado muy brillante que permitirá que la película conecte con todos los públicos.

¿Sabes que la película va a ser recibida con frialdad por la crítica y en cambio el público la va a aceptar? ¿Qué piensas de esto? Se debe pasar el peaje del éxito en taquilla a costa de renunciar a lo que de verdad querrías hacer? Por qué las buenas películas, chocan con la realidad de la audiencia?
Yo creo en un cine comercial pero comprometido, las películas que me fascinan, ‘El Club de la lucha’, ‘Fargo’, ‘Boogie Nights’ es cine que te divierte y te emociona, te ries y al instante estás llorando, es un cine que se te queda dentro mucho después de haber salido de la sala sin ser necesariamente presa de un coma profundo como el que me dio al ver ‘La mirada de Ulises’. A mi eso me parece una falta de respeto, alguien está ahí al otro lado regalándote dos horas de su vida. Creo que una buena película no solo puede, sino que debe ser entretenida…

Enrollándome un poco y metiéndome en un berenjenal, creo que el principal reto del cine español es no decepcionar al público, darle lo que le has prometido, yo he ido a ver pelis de terror y de repente me estaban colando un melodrama o una peli social disfrazada de comedia, si en el cartel vendes terror, da terror y si luego como en ‘Aparecidos’ consigues que a alguna gente le llegue a emocionar la historia, maravilloso. Hay parte de la crítica que me ha tachado de ser demasiado ambicioso en los guiones, de arriesgar demasiado, yo creo que la esencia del cine es el riesgo, las películas que me gustan se arriesgaron por hacer algo diferente, claro si luego te dan de hostias se te quitan las ganas de escribir, de arriesgar y de todo… Seguramente, al final, vencerán los críticos y acabaré dirigiendo un melodrama de la guerra de civil… Aunque me costará resistirme a meter una invasión extraterrestre en el segundo acto.

Si ‘Sexykiller’ tiene éxito, ¿le abrirá el camino a ‘Aparecidos’? ¿Si ésta no se llegase a estrenar, verías mal que la gente se la descargara para conocerla? Que piensas de esta polémica?
El estreno de ‘Aparecidos’ está asegurado, el 12 de diciembre, ¿Lo he dicho ya, no? Que pesao… Pero cuando no hay presupuesto para anuncios en la tele hay que ser obstinado y que una de cada cuatro palabras que salga de tu boca sea ‘Aparecidos’, es dificil pero te acabas acostumbrando… “¿Me da una barra de pan ¡Aparecidos!” es como Síndrome de Tourette pero tratando de que la gente vaya al cine a ver tu película…

Sigo pensando que el cine es la mejor manera de disfrutar de una película sobre todo si hablas de terror, el sonido, la atmosfera, lo es todo, creo que el cine como un “acto social” nunca desaparecerá… En cuanto a Internet, creo que debería existir un canal legal de descarga donde yo pueda pagar 3 euros por ver una peli y que eso permita a la gente que se ha dejado la piel por rodarla seguir viviendo de su trabajo. También me preocupa la salud de los frikis, estamos todos gordacos y antes por lo menos iban al cine o al videoclub andando pillar una peli, quemaban calorias, ahora no tienen ni que levantar su culo del sofá, los culos de los frikis están aumentando peligrosamente de tamaño, es un tema preocupante… 


Sabemos que te mueves por internet con tu propio blog. ¿Sueles leer muchos blogs de cine? ¿Cuáles te parecen más interesantes?
Hombre os leo mucho a vosotros! Espera que me saque la picha de Blog de cine de la boca mmmslurp! Leo el blog de amigos y colegas, Paco Plaza, Nacho Vigalondo, Javier Botet, el Spanish Inquisition del Rotten Tomatoes… En general los links que tengo en mi Blog: carnedeneon.blogspot.com.

¿Qué supuso para tí, que se colgase en los blogs de cine tu cortometraje? Tuvo alguna repercusión?

Es un regalo que tanta gente tenga acesso a lo que haces, antes veías los cortos en Metropolis a las 2 de la madrugada y gracias, tarde diez años en ver ‘Mirindas Asesinas’ en un Vhs pirata que le faltaban 2 minutos del final porque alguien había grabado un video de Samantha Fox… Ay chavalería! No sabeis la suerte que tenéis de tener acesso a todo, cortos, videojuegos, a un click, pero el poder corrompe joven Skywalk… digo Peter Parker, antes te tirabas media hora esperando a que se cargase un juego de Spectrum o tardabas meses en conseguir el número 72 de la Patrulla-X, pero cuando lo conseguías el orgasmo era inolvidable.

¿Cómo llevas lo de tener blog?
Yo siempre he sido más de Spectrum 48k con sus teclitas de goma, nunca me gustó el 128k con su radiocassete incluido. Y la verdad es que he tardado un siglo en ponerme digitalmente al día, desconfío de las máquinas, ¿Es que nadie recuerda ‘Engendro Mecánico’? Pero ahora me divierte mucho, compartir mis neuras con el inframundo, me parece muy sano, creo que si no me desahogase de vez en cuando en el blog me hubiese convertido en un asesino en serie.

¿Qué trabajos tienes en proyecto inmediato y cuáles te gustaría llevar a cabo a más largo plazo?
Acabo de terminar dos guiones, uno es una comedia romántica que he escrito para David Pinillos en su debut, soy hiper-fan de Judd Apatow y de Richard Linklater y estoy muy contento de cómo ha quedado, ruedan ya mismo y luego terminé otra comedía muy, muy divertida con la que pretendemos dinamitar todos los esquemas del cine Español y reirnos un poco de nosotros mismos, pero me tienen prohibido contar más…

Pero sobre todo lo que ocupa mi tiempo es mi segunda película, la versión en largo de ‘Carne de Neón’, con Victoria Abril, Oscar Jaenada, Macarena Gómez, Vicente Romero… Estamos muy entusiasmados con el guión porque es muy divertido sin dejar de ser un thriller lleno de acción y violencia, de verdad espero que salga una buena película de ahí, si no, al menos, me dejaré la piel en el intento…

Silent War



Sinopsis: " Despues que Pietro robara las nieblas de Terragen, los inhumanos buscaran conseguirlas, desatandose asi una guerra contra la humanidad"Miniserie Completa despues "Son of M" que es parte de la saga Decimation


sábado, 11 de octubre de 2008

estrenos del 9 de octubre

Appaloosa (Entre la Vida y la Muerte)


En 1882, el jefe de policía Virgil Cole (Ed Harris) y su ayudante Everett Hitch (Vigo Mortensen), tienen la reputación de mantener la paz donde no existen las leyes. En Appaloosa, pequeña comunidad minera, un poderoso granjero, Randall Bragg (Jeremy Irons), permite que un grupo de bandidos arrase con el pueblo. Luego del crimen del alguacil, los vecinos de Appaloosa contratan a Cole y a Hitch para que se haga justicia. Ambos se establecen en el lugar y conocen a la provocadora Allison French (Renée Zellweger), cuya presencia amenazará su trabajo y su sociedad de tantos años.

Director: Ed Harris.
Guión: Ed Harris, Robert Knott (Novela: Robert B. Parker).
Genero: Drama, Western
Calificación: Apta para todo público.
Duración: 114 minutos.
Sitio Oficial: http://welcometoappaloosa.warnerbros.com/
Interpretes: Ed Harris, Viggo Mortensen, Renée Zellweger, Jeremy Irons, Timothy V. Murphy.
País de origen: Estados Unidos
Año: 2008
Música: Jeff Beal.




Beverly Hills Chihuahua (Una Chihuahua en Beverly Hills)


Chloe, una coqueta perrita chihuahua, vive la gran vida en Beverly Hills. Su ama, 'La tía Viv' (Jamie Lee Curtis), la deja al cuidado de su sobrina (Piper Perabo), pero ésta pierde el rastro de la chihuahua durante una excursión con unas amigas a México. La consentida perrita, al encontrarse sola por primera vez en su vida, deberá confiar en inesperados nuevos amigos, entre ellos, un rudo pastor alemán conocedor de las calles, que responde al nombre de 'Delgado' y el tierno cachorro 'Papi', quien intentará conquistar su corazón.

Director: Raja Gosnell.
Guión: Analisa LaBianco, Jeffrey Bushell.
Genero: Aventura, Comedia, Familiar
Calificación: Apta para todo público.
Duración: 98 minutos.
Sitio Oficial: -
Interpretes: Jamie Lee Curtis, Piper Perabo, Nick Zano, Ali Hillis, Julie Claire.
País de origen: Estados Unidos
Año: 2008
Música: Heitor Pereira.




Hellboy 2: The Golden Army (Hellboy 2: El Ejército Dorado)


Luego de romperse un acuerdo milenario entre la humanidad y los poderes invisibles de un mundo fantástico, el infierno está a punto de apoderarse de la tierra. Un líder despiadado, que se maneja tanto en el mundo de los humanos como en el de las criaturas, decide traicionar a sus ancestros y despierta a un ejército de criaturas diabólicas. Entonces entra en acción Hellboy (Ron Perlman), el superhéroe más poderoso del planeta, quien junto a su equipo de la Agencia de Investigación y Defensa Paranormal, le hace frente al despiadado dictador y a sus secuaces. Hellboy, que pertenece a los dos mundos, deberá elegir entre la vida que conoce y el desconocido destino que le espera.

Director: Guillermo del Toro.
Guión: Mike Mignola, Guillermo del Toro.
Genero: Acción, Aventura, Thriller
Calificación: Apta para mayores de 13 años.
Duración: 118 minutos.
Sitio Oficial: http://www.hellboy-lapelicula.es/
Interpretes: Ron Perlman (Hellboy), Selma Blair (Liz Sherman), Doug Jones (Abe Sapien/The Chamberlain/Ángel de la Muerte/Mago), Luke Goss (Príncipe Nuada), Roy Dotrice (Rey Balor), Anna Walton (Princesa Nuala), Thomas Kretschmann (Voz de Johann), John Alexander (Johann), Jeffrey Tambor (Tom Manning).
Pais de origen: Estados Unidos
Año: 2008
Música: Danny Elfman.



Rec


Cada noche, Ángela (Manuela Velasco), una joven reportera de una televisión local, sigue con su cámara a un colectivo distinto. Esta noche les toca a los bomberos, con la secreta esperanza de poder vivir en directo un impactante incendio. Pero la noche trascurre extremadamente tranquila. Y cuando por fin reciben la llamada de una anciana que se ha quedado encerrada en su casa, no les queda otro remedio que seguir a un grupo de bomberos durante su 'misión' de rescate. En el edificio donde vive la anciana, los vecinos están muy asustados. Demasiado. La mujer, encerrada en su piso, lanza unos gritos desgarradores... Los bomberos destrozan la puerta y, seguidos por Ángela y el cámara, encuentran a la anciana semiinconsciente, rodeada por decenas de gatos. De pronto, la mujer se lanza sobre un bombero, mordiéndolo salvajemente, delante de los incrédulos compañeros y del objetivo de la cámara. Es sólo el inicio de una larga pesadilla y de un dramático reportaje único en el mundo: cuando los otros bomberos se llevan al herido, descubren que la única salida del edificio está bloqueada por las autoridades. El edificio ha sido puesto en cuarentena. Parece que un extraño virus se ha propagado en el interior.

Director: Jaume Balagueró, Paco Plaza.
Guión: Jaume Balagueró, Paco Plaza, Luiso Berdejo.
Genero: Misterio, Terror
Calificación: Apta para mayores de 13 años.
Duración: 85 minutos.
Sitio Oficial: http://movies.filmax.com/rec/
Interpretes: Manuela Velasco, Ferran Terraza, Jorge Serrano, Pablo Rosso, David Vert, Vicente Gil, Martha Carbonell, Carlos Vicente, María Teresa Ortega, Manuel Bronchud, Claudia Font.
País de origen: España
Año: 2007



El pela...

El Hobbit

Guillermo del Toro y Peter Jackson (vaya dupla!).
Pero como dije en otra oportunidad toda data es valida y merecedora de ser posteada
Por lo pronto Guillermo del Toro declaro que las dos peliculas seran echas como una sola obra osea The Hobbit sera eso y punto The Hobbit 1 (2011) y The Hobbit 2 ( 2012) serán finalmente concebidas como una parte más del conjunto, sin historias de relleno y que servirá de enlace, aunque no en ese sentido, con la trilogía de El Señor de los Anillos.
Ahora lo mas jugoso! del Toro nos cuenta como esta trabajando en las ideas del film de la concepcion de algunos personajes como el dragon Smaug

Guillermo del Toro ha indicado que sigue enfrascado junto al trío conformado por Peter Jackson, Fran Walsh y Philippa Boyens en una fase de tormenta de ideas, estrujándose el cerebro con la intención de conceptualizar su propia visión de la Tierra Media. Reconoce que se pasa toda las mañanas escribiendo para The Hobbit y las tardes documentándose sobre esos temas que marcaron de alguna manera la obra de Tolkien. Incluso ve documentales sobre la Primera Guerra Mundial y otro material que le ha proporcionado el propio Jackson, un auténtico erudito en estos temas, ya que considera necesario abarcar el entorno que de alguna manera marcó al autor a la hora de escribir su obra, esto ya lo ha hecho en más ocasiones. Del Toro prefiere no tener que ver películas de fantasía como Krull (1983) o El Cristal Oscuro (1982) para tomar ejemplo y prefiere involucrase a su modo(que seguramente sera el indicado) en la obra del fabuloso autor.


Luego aprovechó para hablar de Smaug y de los Wargos. De los últimos apunta que su visión en comparación con la de Jackson para la trilogía de El Señor de los Anillos se acerca más a la de un diabólico lobo de la mitología nórdica que a la de una hiena. Por lo tanto, los Wargos serán lobos, algo más cercano a lo que quiso describir Tolkien en su obra. En cuanto a Smaug, Del Toro se reconoce fascinado por los dragones, tanto que los colecciona compulsivamente. Considera al dragón un ser poderoso y en el contexto de "El Hobbit" es utilizado para cubrir con su imperante y oscura sombra la obra completa. En esencia Smaug representa muchas cosas: pereza, avaricia,el es "el Magnifico" y, por lo tanto, no va a llegar con colocar un gran dragón en el film, tendrá que ser todo eso que significa y mucho más. Además, Smaug es protagonista de muchos de los grandes diálogos del film y debe tener una impronta espectacular. En cuanto al diseño no a querido revelar absolutamente nada

Sin dudas las dos pelicualas mas esperadas por la mayoria de los que gustan del cine de ciancia ficcion,fantasia y accion

jueves, 9 de octubre de 2008

Kevin Spacey volverá a ser Lex Luthor en Superman Man of Steel

Tamaña polémica desató la noticia que indica que el actor Kevin Spacey (Belleza Americana / 21 Blackjack) encarnará nuevamente al malvado personaje de Lex Luthor en la nueva película que la Warner Brothers está preparando sobre otro de los grandes superhéroes, Superman.

Y no es que quienes pegaron el grito en el cielo tras conocer la buena nueva estén disconformes con la elección del actor, por supuesto que no, sería una locura cuestionar la capacidad interpretativa de este actor que ya nos ha conmovido en varias cintas por su versatilidad y talento, sino que la cosa causó indignación entre la fanaticada porque según habían comentado los responsables del proyecto, la idea para esta nueva película sobre el hombre volador era primero alejarse del fiasco que provocó la anterior, Superman Returns, que también lo tuvo a Spacey en el rol de Luthor y darle un nuevo giro al personaje, hacerlo algo más oscuro como se hizo con la historia de Batman en El Caballero Oscuro y que tan buenos dividendos económicos le trajo también a la Warner productora de la cinta sobre el enmascarado.


Entonces, el hecho de enterarse que otra vez el enemigo de Superman en Superman Man of Steel sería Luthor no hizo más que asociarla con la anterior y hacerle suponer a la mayoría que no habrá nada nuevo en la viña del señor y que el pobre de Superman seguirá siendo de los todos los superhéroes el que menos onda y taquilla sigue reuniendo.

Aunque claro podríamos estar anticipándonos erróneamente a algo que ni siquiera se empezó a rodar, la fecha de comienzo de rodaje está prevista para el 2009 y el estreno recién para el 2011, pero lo cierto es que en cuanto a villanos ya sabemos que Batman, con el Guasón que interpretó magistralmente el fallecido Heath Ledger, ya le gana a Superman 1 a 0.


via

Forest Whitaker protagonizará y dirigirá una biografía sobre Louis Armstrong

Sin dudas uno de los grandes nichos que se le han abierto a la industria cinematográfica en este último año, además de las secuelas y los refritos que tanto comentamos desde acá también, es la biografía filmada de algunos músicos, que claro, han hecho algo más que pararse en un escenario a cantar o tocar con talento algún instrumento.

Si bien desde tiempos inmemoriales la biografía ha sido un recurso frecuente en el séptimo arte, en el último tiempo ha cobrado de nuevo una inusitada atención en el público y los productores, atentis a ello, se lanzan por más.

Ya el folk, el country, el pop y el rock estaban de parabienes con las biografías ya estrenadas Shine a Light sobre los Rolling Stones de Martin Scorsesse y I’m not there de Todd Haynes sobre Bob Dylan y las que vienen Nowhere man de Sam Taylor-Wood sobre John Lennon y el documental sobre Ozzy Osbourne que prepara su hijo Jack. Y ahora el que podrá descorchar el champán para brindar es el jazz, con el anuncio de la inminente filmación de la biografía sobre uno de los máximos exponentes del género como lo es Louis Armstrong, dirigida y protagonizada, asumiendo el rol del mismísimo Louis, por el actor Forest Whitaker.

Bautizada What a wonderful world, evidentemente no se rompieron los cocos para el título, la creatividad esperemos la estén reservando para la historia, una de las canciones y melodías que mejor lo representan al músico oriundo de Nueva Orleans, la cinta biográfica que además contará con el apoyo y el financiamiento de la Fundación Armstrong, es la primera vez que la misma autoriza la realización de una biografía, se centrará en los comienzos del cantante y trompetista, cuando la pobreza signaba sus horas en su tierra natal.

El rodaje comenzará el próximo verano en Louisiana. ¿Sonará de fondo What a wonderful world? Seeeee seguro…



via


Loki



Numeros:1Idioma:EspañolReseña: Cada historia, cada leyenda puede ser contada de diversas maneras.Ha llegado el momento de conocer el punto de vista de Loki.Su sed insaciable de poder, su odio hacia Thor, sus sentimientos ambiguos por Lady Siff, toman otra dimensión en esta novela gráfica, escrita por R.Rodi.


Piratas del Caribe 4

El mundo se está volviendo loco poco a poco y desde hace tiempo, lo vengo diciendo desde antes de nacer. Remakes imposibles, secuelas innecesarias, precuelas de remakes, y mil cosas más se cuecen en este mundo loco, loco, loco, tal y como decía Stanley Kramer en una de las películas más divertidas que se han hecho. Ahora corre el rumor, y como tal habrá que tratarlo, aunque subrayemos que no es del todo descabellado, de que la más que confirmada ‘Piratas del Caribe 4’, con Johnny Depp repitiendo su personaje más famoso (y que por culpa de dos entregas no es el mejor), podría estar dirigida por nada más y nada menos que don Tim Burton.

Al parecer el argumento de la nueva entrega se centraría en la búsqueda de la Fuente de la Eterna Juventud por parte de Jack Sparrow, y que a éste le saldría de la nada un hermano que podría estar interpretado o por Sacha Baron Cohen o po Russell Brand. Por supuesto Jerry Bruckheimer será el productor del evento, y habria que ver cómo se llevaría este señor, al que le debemos más descalabros que aciertos, con el señor Burton, al que le debemos más aciertos que descalabros. Servidor ni se lo cree ni se lo deja de creer. La noticia puede resultar tan absurda como cierta. Lo primero porque ver a Burton metido en una franquicia que ya en su segundo título no aportó nada de nada al mundo del cine, es algo impensable. Y cierta (presumiblemente) porque a Burton ya lo hemos visto metido en algunos proyectos que es mejor olvidar, y porque una reinvención de la saga, contando cosas distintas a lo visto, es más que coherente. Y ahí Burton con su actor fetiche tendría mucho que decir.

miércoles, 8 de octubre de 2008

Tron 2

Esta es una de mis películas de ciencia ficción favoritas, interpretada por Jeff Bridges, esta película demostró un gran avance para su época, 1981, por generación de gráficos 3D, sus colores y la idea en general de dicha película.
Para el placer de muchos volveremos a ver este grandioso remake, ahora con el nombre de Tr2n; El director Joseph Kosinski reveló este pasado fin de semana que no solo fue la filmación de prueba del Comic Con en 3D estereoscópico, sino que la película final será también entregada y filmada con la última tecnología 3D.
Kosinski confirmó que el director de la primera parte, participará como consultor en esta nueva versión y se tiene mucha confianza que estará disponible en las salas de cine en el 2010.