
sencillamente... Pablo
‘Postal’ es una locura que alterna la parodia con el humor de películas de instituto y en la que el propio Boll tiene su aparición. Como sabrán, está basada en el videojuego homónimo, que es un “shooter” con un argumento similar al de ‘Un día de furia’. Según eso, debería haber muchos tiros y mucha acción, pero el director sustituye esto por una trama que cree que le da pie a crear momentos graciosos.
Gracias a que Boll no tiene pelos en la lengua —como habrán podido comprobar si han escuchado alguna entrevista—, el humor políticamente incorrecto que encontramos en ‘Postal’ es brutal y sin concesiones. Si estos mismos chistes los hiciese alguno de esos cómicos norteamericanos que se consideran hoy en día tan ácidos y atrevidos, recibirían el aplauso unánime de sus seguidores.
Sin embargo, no encontramos, por supuesto, con el problema de siempre en los films del alemán: el ritmo. La película carece absolutamente de ritmo y, si ya esa primera secuencia se hace larga, las que vienen después son eternas. Durante la mayor parte del tiempo, se contempla el film con estupor viendo cómo a Uwe Boll se le va la olla cada vez más y sólo muy de vez en cuando nos encontramos con uno de esos momentos divertidos. Los montajes de las películas del dr. Boll son su punto más bajo, ya lo sabíamos, pero aquí nos reafirmamos en esta realidad. Como decía, la acción llega muy al final y hay muy poca, además, está rodada también en broma, por lo que se queda bastante simplona.
Por lo menos no ocurre como en todas las demás, es decir, que nos perdemos en la trama y de repente están pasando cosas que no se entienden. Aquí todo es comprensible, salvo algún detalle, pero esto se debe a que hay dos versiones y una de ellas tiene escenas cortadas.
Boll tiene sentido del humor y ya había intentado hacer comedias antes de convertirse en un nombre conocido, pero repito que es preferible reírse de él que con él. Y parece ser que él mismo lo sabe, pues en ‘Postal’ incluye una aparición suya haciendo de sí mismo –el acento no es fingido— en la que pone en boca de sus personajes las acusaciones que le ha dirigido la prensa y contesta que son ciertas sin mayor pudor. Ésta es una forma de reírse de quienes lo difaman.
SPOILER: Por ejemplo, afirma que financia sus películas con oro nazi y le paga a su estrella invitada con unos cuantos dientes de oro. También se mofa de las acusaciones que le hacen de destrozar los videojuegos. Para ello, invita al creador de ‘Postal’ a hacer su cameo, se pelea con él y luego declara que odia los videojuegos antes de recibir un tiro en salva sea la parte. Ah, se me olvidaba: todo esto, vestido de tirolés. FIN DEL SPOILER
Por lo tanto, ‘Postal’ es una película que crea cuatro o cinco momentos de risa y una hora y media de estupefacción. Los chistes que son buenos, son muy buenos, pero están incluidos en una trama de la que decir que no tiene pies ni cabeza sería quedarse corta.
Trailer:
No nos extraña leer que Michael Douglas tendrá un papel de sexoadicto en un film, pues en su vida real parece ser que fue tratado por ese problema en concreto. Y, si no, nos podemos quedar con la frase que pronunciaba en ‘Instinto básico’: “Follaremos como leones”.
‘Solitary’ será una comedia negra dirigida por Brian Koppelman y David Levien, con guión del primero, en la que Douglas dará vida a un antiguo propietario de una cadena de concesionarios de coches cuyo matrimonio y cuya carrera profesional se vieron estropeadas por su frecuentes indiscreciones, cometidas tanto en horizontal como en vertical… vale, seré más explícita: tanto en la cama como en los negocios.
Podrían acompañar a Michael Douglas en el reparto Susan Sarandon, Danny DeVito y Jenna Fischer, que aún están negociando si formarán parte de ‘Solitary’.
La producción comenzará en noviembre en Nueva York. Paul Schiff y Steven Soderbergh, con quien Douglas acaba de firmar un contrato para rodar un biopic sobre Liberace, son los productores, y Avi Lerner, Danny Dimbort, Trevor Short, Moshe Diamant y Joe Gatta, los productores ejecutivos.
Koppelman y Levien habían dirigido ‘Knockaround Guys’ y la serie de TV de 2005 ‘Tilt’. Ambos escribieron el guión de lo próximo de Soderbergh: ‘The Girlfriend Experience’.
¿Recordaran que hace unos días les informábamos del proyecto que la Columbia Pictures prepara con Rob Cohen (’La Momia 3′) para ‘xXx: The Return of Xander Cage’?, ¿se acuerdan que muchos de ustedes se tiraban directamente a la yugular del estudio por haber explicado ya el ‘destino’ del protagonista en la secuela de la saga, con Ice Cube y Lee Tamahori detrás de las cámaras?
Aquí tienén el corto que apareció en el director´s cut de ‘xXx’, rodado sin Vin Diesel, y tampoco es tan definitivo como para que Hollywood no de un cambio de sentido. Cosas más extrañas hemos visto…
Parecía ya que los años donde Nicole Kidman podía meterse en la piel de una action-star femenina habían quedado muy atrás y algo como ‘El Pacificador’ no volvería a repetirse. En Hollywood nada es eterno, y los papeles de princesa no aumentan el caché por muchas nominaciones que tengas.
Simon Kinbeg, autor de ‘Sr. y Sra. Smith’, ‘Jumper’ o ‘X-Men 3′, es el encargado del guión de ‘The Eight Wonder’, proyecto para el 2.010 que ya tiene fichada a Nicole Kidman y que a pesar de mantener su trama en secreto, ya se sabe que trata sobre un descubrimiento arqueológico que provocará una carrera contrareloj por todo el mundo. Algunas webs ya la tildan de una mezcla entre ’La Búsqueda’ y ‘En Busca del Arca Perdida’.
Kidman, cuyo único blockbuster palomitero en años ha resultado un fracaso (’La Brújula Dorada’), tendrá una oportunidad de oro con Kinberg, el midas de la acción fantástica y con una agenda que da miedo: ‘Noche en el Museo 2′ para el próximo verano, la versión de ‘Sherlock Holmes’ de Ritchie para el 2.010 y ‘Jumper 2′ para el 2.011.
Curiosamente la Fox, productora del film, vuelve a intentar unir a Kidman y Kinberg tras los problemas de fechas que tuvo la actriz australiana para aceptar ‘Sr. y Sra. Smith’, y que provocaron que Jolie terminara haciendo el papel principal femenino. Lo que son las cosas, y lo cerca que estuvimos de no disfrutar del fenómeno Brangelina…
# Las secuelas de Spider-Man, es decir, la cuarta y la quinta pelícua, se deben rodar a la vez en los seis meses que se dedicaran para ello a comienzos del año que viene.
# Maguire no trabajar temprano por la mañana y por las tardes, ya que así podrá pasar más tiempo con su hija de casi dos años de edad.
# Cobrará casi 50 millones de dolares por las dos películas.
# Tendrá derecho al reparto de beneficios.
XXY , la opera prima de Lucía Puenzo, se alzó con el Cóndor de Plata a la mejor película argentina de 2007, premios que otorga la Asociación de Cronistas Cinematográficos. También fue distinguida en los rubros mejor actriz (Inés Efrón) y guión adaptado (Lucía Puenzo).
Atrás quedó "La señal", otra favorita de esta edición, que llegó con 14 nominaciones y tan sólo obtuvo cuatro. El debut de Ricardo Darín como realizador (que compartió el trabajo con Martín Hodara) se llevó las estatuillas al mejor actor de reparto (Diego Perett), mejor fotografía, mejor vestuario y mejor dirección de arte.
"La antena" , segunda película de Esteban Sapir, recogió tres premios, entre ellos el de mejor director. Por su parte, "El otro" , de Ariel Rotter, ganó en mejor actor (Julio Chávez) y guión original.
La mejor ópera prima fue para "Las mantenidas sin sueños" , de Vera Fogwill, film que también recibió el Cóndor a la mejor actriz de reparto (Mirta Busnelli), premio compartido con Betiana Blue por su rol en "Tocar el cielo" .
También hubo lugar para los homenajes a Héctor Alterio, Tomás Eloy Martínez, Mariano Mores y a Isabel Sarli, quien recibió un reconocimiento a su trayectoria.
El listado completo de ganadores :
Mejor director : Esteban Sapir ( La Antena ).
Mejor actor : Julio Chávez ( El Otro ).
Mejor actriz : Inés Efrón ( XXY ).
Mejor ópera prima : Las mantenidas sin sueños , de Vera Fogwill.
Mejor película de animación : El arca , de Juan Pablo Buscarini.
Mejor documental : Los próximos pasados , de Lorena Muñoz.
Mejor videofilm : Familia Lugones , de Paula Hernández.
Mejor guión original : El otro, de Ariel Rotter.
Mejor guión adaptado : XXY , de Lucía Puenzo, sobre el cuento Cinismo de Sergio Bizzio.
Mejor guión original : Los próximos pasados , de Lorena Muñoz.
Mejor actor de reparto : Diego Peretti ( La señal ).
Mejor actriz de reparto : Betiana Blum ( Tocar el cielo ) y Mirta Busnelli ( Las mantenidas sin sueños ).
Revelación masculina : Iván de Pineda ( Cuando ella saltó ).
Revelación femenina : Sofía Gala Castiglione ( El resultado del amor ).
Mejor fotografía : Marcelo Camerino ( La señal ).
Mejor sonido : José Luis Díaz ( La antena ).
Mejor música : Fernando Kabusacki ( El amor y la ciudad ).
Mejor montaje : Pablo Barbieri Carrera-Sd.Pablo Buján ( La antena ).
Mejor vestuario : Beatriz Di Benedetto ( La señal ).
Mejor dirección de arte : Margarita Jusid ( La señal ).
Mejor cortometraje : Trillizas propaganda , de Fernando Salem
Mejor película extranjera : La vida de los otros , de Florian Henckel-Donnersmarck, Alemania.
Mejor película Iberoamericana : El laberinto del Fauno , de Guillermo del Toro, México-España.
Premio especial al mejor videofilm : La mejor juventud , de Marco Tullio Giordana, Italia
La primera tiene que ver con recuperar el aire perdido en el apremiante trabajo que comprimió la segunda temporada de veintidós a once capítulos tras la huelga de guionistas de la Writer Guild of América de Hollywood.
Gabriel Sylar sigue acumulando poder en esta nueva temporada, que se viene con un título que promete: Villanos . Otras de las decisiones artísticas es virar la narración lenta de la segunda temporada de la serie y que, dicen, fue el factor que le otorgó bajos niveles de audiencia.
La temporada Villanos ofrecerá como característica la ambivalencia de los personajes que se debaten entre el bien y el mal. Se espera una temporada de veinticinco capítulos aproximadamente y comenzará en los Estados Unidos el 22 de septiembre. Habrá muchos personajes nuevos.
Además del regreso de Nikki Sanders (Alí Larter), estas son algunas de las novedades que traerá la nueva temporada:
- La identidad del que disparó contra Nathan será revelada.
- Hiro Nakamura, el japonés que puede manipular el tiempo, recibe un video con un mensaje de su padre muerto, ¿se convertirá en un gran magnate?
- Sylar le seguirá la pista a Claire Bennet, que sabrá que no es la única adoptada, alguien más lo es también.
- Los villanos escaparán del nivel 5 de la Compañía.
- Angela Petrelli descubrirá que está relacionada con "alguien realmente sorprendente".
- Habrá tres grandes muertes en Villanos.
- La Tierra correrá el peligro de partirse por la mitad.
- Francis Capra (Jesse) y Jamie Hector (Benjamín Knox Washington) serán algunos de los nuevos villanos.
- Bruce Boxleitner será quien encarne al gobernador de Nueva York Robert Malden (¿el nuevo hombre de Tracy Strauss?).
- William Katt interpretará a un investigador reportero.
- Jessalyn Gilsig volverá como la madre de Claire.
- Monica y Micah se despedirán de la serie.
- Robert Forster se une a la serie y encarnará a Arthur Petrelli.
- Elle Bishop estará presente sólo en cinco capítulos.