martes, 12 de agosto de 2008

Así se creó al Increíble Hulk


Naturalmente, la mayoría de las películas de súper héroes se apoyan en las imágenes generadas por ordenador para ayudar a la transformación de los héroes que están contenidos en sus alias disfrazados de humanos. Mientras que las imágenes computarizadas les otorgan sus poderes de volar, balancearse en una tela de araña, poseer garras retractiles o caminar por las paredes, Hulk es un extraño héroe al que hay que construir por completo a través de imágenes generadas por ordenador.


Aunque de todas maneras es necesario que sea parte orgánica de su entorno y que sea creíble para el público que esa gran amenaza verde de tres metros de altura está luchando contra un psicópata llamado Abominación, y de que esos dos están destruyendo Manhattan mientras una aterrorizada población huye. Acerca del desafío que ha consistido traer a Hulk a este mundo, Kevin Feige, el productor, cuenta: “La visión que tenía Louis de la película era que tenía que ser visceral, acción y entretenimiento en movimiento. La manera de logar esto no es necesariamente prolongando las secuencias de efectos visuales.


Lo haces agregando escenas con efectos dentro del tumulto y la emoción de la secuencias que estás montando, tanto si es una persecución de coches, a pie o si hay helicópteros y ejércitos que llegan. Esta película es esto, agregar acción y caos al mundo real en un contexto práctico. Louis ha diseñado esta película de tal manera que cuando pones a Hulk dentro de ella, te crees por completo que forma parte del todo”.

El proceso lógicamente comienza con el tipo verde en sí mismo. Los realizadores pasaron por cientos de repeticiones e innumerables bosquejos hasta llegar al diseño final de un perfecto Hulk. “La preproducción fue interminable”, admite Avi Arad, el productor. “Teníamos cientos de documentos sobre documentos. Cada uno tenía una imagen de Hulk en su propia mente, pero necesitábamos avanzar y crear ‘éste increíble Hulk’”.. Leterrier, el director, sabía lo que se esperaba del diseño final de su protagonista. “Quería algo sobrehumano. Quería sentir la textura, las venas, la piel. Era muy importante para mi perfeccionar y lograr un estupendo Hulk”. El equipo no estaba interesado en hacer simplemente una versión abultada de Edward” agrega. “Queríamos hacer algo diferente, donde Hulk tuviera una forma simbólica”.


Para lograr esta tarea (entre muchas otras), Leterrier y los productores contaron con la supervisión de los efectos visuales de Kurt Williams, veterano de éxitos de Marvel como Los 4 Fantásticos y X-Men: la Decisión Final. Para el equipo de detrás de las cámaras, era igual de importante proteger el legado de Hulk así como de modernizar su apariencia con las herramientas que tenían a disposición gracias al equipo de efectos visuales. Para alcanzar el primer objetivo, Williams y compañía se remontaron a la plataforma de lanzamiento: los libros de comics. “Desde una perspectiva conceptual”, dice Williams, “tenía sentido volver al material de origen, el Hulk clásico y todas las cosas que la gente quiere del personaje, todas esas cosas que hacen de Hulk, pues, a ‘Hulk’. Encontramos material gráfico que encajaba en la manera en que nosotros lo veíamos, con el cabello más largo y las esculturales posturas con las que aparecía en esos comics. Comenzamos con esto como base y trabajamos hacia afuera. Continuamos entonces a trasladarlo al mundo real, que es siempre el desafío con los comics.”.


Williams sabía que para lograr la perfecta combinación de la criatura había que pensar más en “un defensa de fútbol americano que en un culturista”, que tenía que ser poderoso, temible y a la vez empático. Fue una tarea monumental. Los fans de Hulk tienen inmensas expectativas y lograr que el público actual, que es muy listo, conecte con un personaje generado por ordenador requiere un esfuerzo muy grande por parte del equipo de efectos visuales.


Tal y como lo explica el supervisor de efectos visuales, el éxito en la adaptación de nuestro héroe, desde los estadios de desarrollo a la pantalla, están fundamentalmente en nuestra habilidad para encontrar las características emocionales de la criatura. “Como seres humanos, pasamos mucho tiempo escaneando las caras de la gente.


Y la diferencia entre ser capaz de descifrar cuál es un personaje real y uno generado por ordenador es algo que deja muy poco margen. Naturalmente tenemos el instinto que nos dice cuando algo no encaja. Podemos decir cuando los músculos no se estiran correctamente en la cara, o cuando los ojos no se están moviendo como deberían; constantemente escudriñamos las caras de los demás para descifrar emociones”, reflexiona Williams.


Cuando comenzaron con el proceso de animación, ellos sabían que Hulk no sólo tenía que transmitir sus sentimientos de rabia y disgusto, sino que lo tenía que hacer frente a actores reales. El equipo de efectos visuales concibió un juego de herramientas para crear empatía en el público por Hulk; esto ha permitido al personaje tener un número de posturas corporales que le dieran al público indicaciones visuales para interpretar lo que ellos creen que Hulk siente y piensa.


Williams comenta: “en el juego de herramientas tenemos atributos físicos tales como la estructura muscular y vascular que puede crecer o disminuir de volumen. Para mostrar que está activo o furioso, por ejemplo, podemos agregar un poco de saturación al color, herramientas que nos permiten crear cosas con las que la gente se pueda identificar. Todos sabemos que cuando se siente vergüenza, se suben los colores a la cara. Son pequeños detalles como ese los que teníamos que poner en Hulk”. Afortunadamente, Stan Lee llegó a una conclusión similar hace más de 45 años.


Lee dice: “mi primer impulso fue hacerlo gris, porque hasta donde yo sabía, no había súper héroes o villanos que tuvieran la piel gris. Cuando el primer número salió impreso, la imprenta tuvo problemas con el color gris. Entonces hablé con los técnicos y me dijeron, ‘no te preocupes, la mayoría de los otros colores son más fáciles de lograr’. Tuve que elegir otro color, y entonces me di cuenta de que por lo que sabía no había ningún héroe verde. Y dije, ‘pues, hagámoslo verde’. Fue tan fortuito como eso”.


Finalmente los animadores y diseñadores se tuvieron que poner con el tema del tamaño. Williams comenta: “uno de los grandes desafíos de la película fue decidir la escala de los personajes. Nuestro desafío fue crear un tamaño consistente para Hulk a través de toda la película. No queríamos que creciera. No queríamos un flujo y reflujo. Queríamos que tuviera el mismo tamaño todo el tiempo, elegimos 3 metros, porque esto permitiría que se relacionara con los seres humanos y que no fuera tan grande que pareciera increíble o alienígena. Permite que creas que está allí realmente, pero tiene el volumen suficiente para que sea creíble que haga volar un coche y que de muestras de gran fuerza de tal manera que cuando golpee el suelo pueda provocar un grieta gigante en la calle”...


sencillamente... Pablo



via

Space Chimps ( Mision espacial)


La distribuidora Twentieth Century Fox ha lanzado algunos nuevos posters de la película animada "Space Chimps" dirigida por el director Kirk De Micco (Racing Stripes). La película "Space Chimps" cuenta como el chimpanse Ham III es lanzado al espacio igual como lo había sido su abuelo en algún momento. El estreno sera el 18 de julio en los cines de USA, no han confirmado la fecha para los cines de sudamerica.


Todavia no la vi.... asi que no la critica un cuerno... cuando tenga un poquito de ganas las veo y se las cuento. Por ahora (obvio.. si quieren uds.) la ven y me cuentan uds.
Y ahora y en este preciso momento les pego la Pelicula "Space Chimps" en español y totalmente gratis para que la puedan ver online en "Zona-Zombie" !!! se se... grosooo el pibeeee !!! jaaaaaaaaa.. soy un mostroooooo Asi que mis estimados.... pueden agradecer abajo...



Página oficial de los monitos: http://www.spacechimpspower.com/



sencillamente... Pablo


Doomsday (la critica de Pablo!!!)



Ya el Pela habia hacho una analisis y critica de esta pelicula... pero como ya dije en el anterior post mio de "Cronicas Mutantes", tube mucho tiempo libre en las vaciones y pude ver varias películas y entre esas estubo "Doomsday". Asi que solamente me voy a limitar a hacer mi pequeña critica tratando de no aburrir. Agradescan abajo y me comentan que les parecio la peli hace la debatimos un poco.

Critica y comentarios personales.

Tal vez huviese esperado un poco más de esta película, que siendo entretenida deja un sabor amargo. ¿ Pero que carajo estoy diciendo ? te estarás preguntanto. Simple y sencillo. Cuando empezas a ver que enfrente tuyo pasan peliculas como "Resident Evil", "Mad Max", "28 Días despues" entre otras tantas que no quiero seguir mencionando para no quedar un tanto pedante. Pero es asi, ves todo eso y un pequeño escalofrio recorre la espalda, que no es ni más o menos que esa bronca al plagio desmedido, la burda imitación.


Ojo y a no confundir, los efectos especiales son de excelentisima calidad, la fotografia no se queda atrás, el guion ... el guion.. tal vez nunca lo hubo y son de esos directores que no lo necesitan !! nose y nunca lo sabré; y la música acompaña al compas. Los actores se defienden de maravilla dentro de este marco.

Diciendo esto tendría que estar afirmando que es una película de 4 cabesitas minimo !!! ¿ no? pues no y noooo !!!! Porque estoy viendo algo que ya vi en otras películas.. es una remake de unas 5 peliculas juntas. Porque si intentaron hacer un homenaje o algo similar a mi me parecio una falta de respeto.

La puntuación de la película:


Guión:



Dirección:



Originalidad:



Efectos:



Actores:



General:




Lamentablemente a la película esta en la general se lleva una cabesita de más para lo que sería mi gusto porque en efectos especiales suma bastante.


sencillamente... Pablo

Cronicas Mutantes



Ficha tecnica:

TITULO ORIGINAL: The Mutant Chronicles
AÑO: 2008
PAIS: Estados Unidos
DIRECTOR: Simon Hunter
GUIÓN : Philip Eisner
MÚSICA: Richard Wells
FOTOGRAFÍA : Geoff Boyle
REPARTO : Thomas Jane / John Malkovich / Ron Perlman / Devon Aoki / Shauna Macdonald / Benno Fürmann / Sean Pertwee / Anna Walton / Roger Ashton-Griffiths / Pras / Christopher Adamson y Steve Toussaint
PRODUCTORA: Edward R. Pressman Film / First Foot Films y Paradox Entertainment

WEB OFICIAL: http://www.mutantchroniclesthemovie.com/



Sintesis:

La acción transcurre en el siglo XXIII, donde cuatro grandes empresas importantes han acaparado los últimos recursos del planeta, creando un demoníaco ejército de mutantes para luchar contra los humanos.



Critica y comentarios personales:

Bueno ya hace cosa de 15 dias escribi algo sobre "Cronicas Mutantes" (Mutant Chronicles). Y como estas vacaciones de invierno no fui a ningun lugar en particular (como hace tantos inviernos más !! jeje) pude ver varias películas, entre ellas la mencionada.

Llego la hora de esta critica, y es sorprendente como estos ultimos años, peliculas fuera del laureado Hollywood se hacen hueco en nuestra memoria y empiezan a ganar renombre, aun sin los recursos de la "meca del cine" una de estas peliculas es "Cronicas Mutantes", pero pronto veremos casos como "iron sky" y el cine japones siempre ha tenido un gran lugar en el podio... (aun que los americanos ya se han dado cuenta de esto y ahora empiezan a sacar "remakes" de peliculas japonesas a la americana" si no, mirenlas futuras "angel de combate" y la gran "akira")


Hay que decir que antes de comenzar ultimo cosmos, yo no conocia nada de este mundo, pense que nadie se atreveria a hacer un mundo tal sucio y muerto, en realidad la inspiracion de ultimo cosmos proviene mas de starcraft y starship troopers, pero las "Cronicas Mutantes" es la que mas se acerca al ultimo cosmos.

¿Que quiero decir con esto? que el mundo de las "Cronicas Mutantes" no esta vivo, estamos en el siglo 27 y los paises quedaron atras en pos de las corporaciones, que sustentan a las personas.

El petroleo es solo un sueño del pasado, y los recursos son mas valiosos que la vida, las guerras ahora son por eso y las 4 corporaciones luchan como pueden por ellos.


La pelicula comienza muy steampunk, los vehiculos de combate propulsados con vapor. En el 2700 la guerra es mas como la segunda guerra mundial, trincheras y fusiles.

En una de estas guerras entre dos corporaciones en la frontera del norte de rusia, sin quererlo abren un agujero, donde estaban enterradas unas "maquinas" que mutan a la gente.

Y asi es como empieza esta magnifica pelicula, los mutantes usan a los moribundos para generar mas mutantes y pronto la guerra se convierte en una masacre donde las corporaciones pierden y huyen fuera del planeta.

Tan solo los descendcientes de los que pudieron enterrar a las maquinas, unos fervientes religiosos quieren hacerles frente y reclutan a un grupo de soldados de las cuatro corporaciones (aqui estan todos los cliches, desde el valiente americano, a la china que sabe artes marciales pasando por el negro y el "hispano" mexicano)


La pelicula sin duda, es dura, la sangre, la suciedad, las maquinas y sobretodo la falta de humanidad cuando la propia humanidad ve su final. Todo eso inunda la pelicula.

El reparto de actores es bastante desconocido, pero sin duda actuan genial, sobretodo el padre y el protagonista (que aun que han trabajado uno en la trilogia "Piratas del carible" y el otro en el "Codigo da Vinci" no les reconoceran)

Los buenos efectos especiales son los que no se notan demasiado, y en esta pelicula salvo en cuatro escenas contadas, todo esta genial, un viaje tan digno como el de "El Señor de los anillos".Si buscan accion, tambien hay grandes dosis de accion, la musica a mi parecer hasta el final queda en segundo plano, pero los efectos especiales y el toque que le han dado a este universo compensa esa falta, asemejandose bastante a la película "Capitan Sky y el Mundo del Mañana" (con Angelina Jolie, Gwyneth Paltrow y Jude Law), en lo que a fotografia, hambientancion, efectos e iluminación se refiere.


La puntuación de la película:


Guión:



Dirección:



Originalidad:



Efectos:



Actores:



General:



Muy aconsejable de ver, si son amantes de la ciencia ficcion no se la pueden perder. Recuerden que todavia no salio en video y que en cine.. no va a salir... asi que, como se que hay mucha gente impaciente... le voy a dejar la pelicula entera para que la vean en este mismo blog !!!!!

si si !! todo un grande pablito.. despues, abajo... me agradecen...

Pelicula completa online !!







sencillamente... Pablo

Blindness

‘Blindness’ es la nueva película de Fernando Meirelles, el aclamado director de ‘Ciudad de Dios’ y ‘El jardinero fiel’. Basada en una novela de José Saramago, el film narra como una epidemia deja ciega a toda una población, excepto a una mujer.
Todos serán puestos en cuarentena en un gran hospital en el que se formará una pequeña sociedad entre los ciegos, la cual empezará a desmoronarse. Julianne Moore es la mujer no afectada, y le siguen Mark Ruffalo, Gael García Bernal, Alice Braga y Danny Glover. Guionista Don McKellar, que también tiene un papel en la película.

Todos los posters aparecidos hasta ahora me parecen extraordinarios, y este segundo trailer deja con buen sabor de boca. ‘Blindness’ se estrena en los USA el próximo 26 de Septiembre, y en España aún no hay fecha de estreno, aunque será una de las películas que se proyectarán en el próximo Festival de Sitges.




el pela...

infinite crisis

Crisis infinita (Infinite Crisis) es una serie de historias de la Editorial DC. En cierto modo se trata de la continuación del crossover Crisis en las Tierras Infinitas(el cual cambió el Universo DC en los años 80) en el sentido de que ambas historias significan un gran cambio en la continuidad del Universo DC y que Crisis Infinita
usa partes del argumento de Crisis en Tierras Infinitas para llevar a cabo su propóstito, aunque, amén de esto y el nombre del cómic, se suponen sagas aisladas legibles sin necesidad de que el lector tenga que conocer las dos. Crisis Infinita cuenta con siete números en la edición americana (en España fueron cuatro), precedidos de cuatro series-secuela bajo el sello de Countdown to Infinite Crisis (Cuenta Atrás a Crisis Infinita en España, o en Sudamérica Cuenta regresiva a la Crisis Infinita). Después de Crisis Infinita sigue la serie semanal 52 y Un Año Después, donde se narran las historias de los superhéroes DC un año después de los acontecimientos.

La historia de Crisis Infinita ha sido escrita por Geoff Johns y dibujada por Phil Jimenez, George Pérez e Ivan Reis, las tintas están a cargo de Andy Lanning, Lary Stucker, George Pérez, Marc Campos, Oclair Albert, Jimmy Palmiotti y Drew Geraci. Cada número de Crisis Infinita ofrece dos portadas: una a cargo de Jim Lee y la otra a cargo de George Pérez, el dibujante de la crisis original.

Las sagas que componen Crisis Infinita son:
  • Day of Vengeance
  • Rann & Thanagar en Guerra
  • Villanos Unidos
  • Omac Project
  • Sacrificio
  • Retorno de Donna Troy
  • Crisis Infinita


CrisisInfinita(1al7de54)(DayOfVengeance).zip 84.94MB

CrisisInfinita(8al13de54)(RannYThanagarEnGuerra).zip 65.75MB

CrisisInfinita(14al19de54)(VillainsUnited).zip 6.77MB

CrisisInfinita(20al22de54)(TheOMACProject).zip 40.9MB

CrisisInfinita(23al26de54)(Sacrificio).zip 50.99MB

CrisisInfinita(27al35de54).zip 173.1MB

CrisisInfinita(43al54de54).zip 249.9MB


el pela..

Alice in Wonderland



Tim Burton debería hacer más amigos. O apuntar más teléfonos. De nuevo, el director de ‘Eduardo Manostijeras’ o ‘Big Fish’ volverá a contar con el estelar Johnny Depp, definitivamente, su actor fetiche. Por mi parte, nada que objetar, en realidad, me encantan ambos y si trabajan juntos, pues mejor.

Además, el papel para el que se puede contratar a Depp le viene como anillo al dedo. El actor que encarnó a Jack Sparrow o Sweeney Todd podría ponerse ahora en la piel de Mad Hatter (Sombrerero Loco) en la nueva versión de ‘Alice in Wonderland’ (‘Alicia en el País de las Maravillas’) que está preparando para la Disney.

Si finalmente las agendas cuadran y las negociaciones llegan a buen puerto, ésta será la séptima vez que Depp y Burton colaboren juntos. Previamente, lo hicieron en ‘Eduardo Manostijeras’, ‘Ed Wood’, ‘Sleepy Hollow’, ‘La Novia Cadáver’, ‘Charlie y la Fábrica de Chocolate’ y ‘Sweeney Todd’. Lo dicho, que hagan más.

Por otra parte, se dice que Depp está en conversaciones para volver a retomar la desastrosa adaptación del Quijote, ‘The Man Who Killed Don Quixote’, que Terry Gilliam está empeñadísimo en realizar. A ver si hay más suerte en esta ocasión.

Volviendo a ‘Alice in Wonderland’, recordar que hace poco supimos que la (por poco tiempo) desconocida actriz Mia Wasikowska sería la joven del título, una reinvención del clásico infantil de Lewis Carroll. 5 de marzo de 2010 es la fecha fijada para el estreno del film.

el pela...

lunes, 11 de agosto de 2008

se vienen Los Expedientes Secretos X: Quiero Creer

Se acerca el estreno de Los Expedientes Secretos X: Quiero Creer, la secuela de X-Files: Fight the Future que se lanzo en 1998. 20th Century Fox nos presenta el segundo trailer con subtitulos exclusivo para America Latina. Recordamos que esta secuela se encuentra dirigida por el mismo creador de las erie original, Chris Carter y escrita por el con participación de Frank Spotnitz.

Después de diez largos años desde la primera película y seis años desde que terminó la serie, Carter y Spotnitz sintieron que el tiempo era el adecuado para una nueva película de Los Expedientes Secretos X. No solamente para brindarle a las legiones de aficionados del programa un nuevo caso de Mulder y Scully, sino para presentarle estos personajes, sumamente queridos por millones, a una nueva generación.

Sinopsis oficial: La trama se centra en el secuestro de un grupo de mujeres en las colinas de Virginia, sobre lo cual, la única pista que se tiene sobre su desaparición, son una serie de restos humanos que aparecen en los bancos de nieve en las colinas.

Trailers latinos





el pela...

Marvel vs Dc

Un crossover como este no necesita mucho
presentación, a quien no le gustaría saber quien gana en una pelea, Superman o Hulk, Batman o el Capitan America, Lobo o Wolverine, Tormenta o Wonder Woman...

Descargar: Marvel Vs DC (Completo) CRG.zip (66.54MB)

el pela...

The Other Boleyn Girl (Las hermanas Bolena)

Las hermanas Bolena crecen felizmente en el seno de una familia aristocrática de la campiña inglesa. Ana (Natalie Portman) y su hermana María (Scarlett Johansson) son conducidas por su padre, Sir Tomás Bolena (Mark Rylance), y el cuñado de éste y favorito del rey, el duque de Norfolk (David Morrisey), a una competición por ganarse el título de amante del monarca y productora de vástagos que perpetúen la dinastía Tudor, debido a la imposibilidad de la reina Catalina (Ana Torrent) de proporcionar un heredero varón al trono de Inglaterra. Al final, la elección por parte del rey Henrique (Eric Bana) de la hermana mayor, Ana, acarreará graves consecuencias para el futuro de la nación.

Henrique VIII es una figura capital en la historia de Inglaterra y, por extensión, en la de Europa entera. Conocido popularmente por su afición a decapitar esposas y a contagiar enfermedades venéreas varias a sus múltiples “mistresses”, el segundo de los monarcas Tudor se atrevió a romper relaciones con la, en aquel momento, Iglesia única de Europa transformando su país no sólo en el plano religioso, sino también en el político, económico y legal.

Es gracias a él que los ingleses comienzan a sentirse diferentes (y hasta hace poco superiores) a los habitantes de la decadente vieja dama continental, diferencia que aún a día de hoy los hace rechazar la moneda de la UE o conducir por el lado contrario a la gente de bien.

¿Qué esperar pues de una película que convierte la corte de los Tudor en un lupanar de lozanas muchachas nobles deseando ganarse los favores (sexuales) del rey y al propio Enrique VIII en un pelele incapaz de enfrentarse a una mujer que le es tan inferior en posición?
Nada bueno, nada bueno… “Las hermanas Bolena” peca en exceso del tan contemporáneo vicio de “humanizar” cualquier personaje que pueda oler un poco a héroe, y créanme cuando les digo que hoy en día “humanizar” equivale irremediablemente a rebajar a los personajes.

¿Realmente fue de una manera tan superficial? ¿Por un polvo? ¿No había amor ninguno?
No encaja en absoluto que, con las neuronas entre las piernas, el monarca tan sólo quisiera acostarse con ella, para después matarla, poniendo como excusa un falso incesto.

La teoría más aceptada es que todo fue causa de conspiraciones políticas, para entablar relaciones con la corona española, donde no aceptaban en absoluto a la mayor de las Bolena. Y esto es completamente obviado en el filme: no es que quisiera una clase magistral de historia, pero deja la historia sin pies ni cabeza.
Como ya he comentado, lo mejor del filme es el duelo entre Natalie Portman y Scarlett Johansson, aunque, en mi opinión, esta última tiene un papel mucho menos agradecido, pareciendo muchas veces más tonta que buena.
Portman, sin embargo, con Ana Bolena como bandera, borda su interpretación de mujer fría, calculadora y con una ambición sin fin, quedando perfectamente claro que, pese a quien le pese, ella tiene sus propios planes y no dejará que nadie decida su destino.

Eric Bana pasa sin pena ni gloria: primero triste, luego tierno y después completamente estúpido. No sé si ese era el plan que tenía Justin Chadwick para la interpretación del monarca, pero esto es lo que ha parecido. Esto es lo que más se echa en falta en la película: desarrollar la historia, así como los personajes.

Conclusión: Película correcta técnicamente, guión flojo y la pasibilidad de ver a las dos diosas de la pantalla actual. A las cuales guardo un lugar importante en mi corazón.

Trailers



el pela...